⭐[[CRITICA ESPECIAL]] ⭐

45 0 0
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


LIBRO: El Turista de Mala Muerte
AUTOR: GilbertoCruz773
GÉNERO: Thriller /Novela negra
CAPITULOS: 17 + Prólogo
ESTADO: En curso

PORTADA:

Me gusta y atrae la portada tipo anime, pero no estoy segura de si se trata del personaje principal, por el color de cabello. Tampoco veo mucho la relación del subtítulo, o leyenda, con la historia. Tal vez eso se vea después. Los colores oscuros de la portada están muy a tono con la narrativa de la novela.

TÍTULO:

Describe a la perfección el sentimiento que el protagonista guarda dentro de sí durante toda la obra. Como un turista que va de paso en un mundo que desconoce y en donde a todos les resulta extraño.

PRÓLOGO/SINOPSIS/INTRODUCCIÓN:

El prólogo está bien, porque sienta el precedente de que hay un misterio por resolver y con el que arranca la trama. Realmente es atrapante, porque es crudo y misterioso, amén del humor negro que desde ese momento comenzamos a notar. Diría que está bien logrado y te invita a iniciar la historia con muy altas expectativas.

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA:

Respecto a la ortografía no tengo mucho qué decir, es buena.  Hay dedazos en la obra que no son muy notorios y una que otra ausencia de tilde. Sugiero que le des otra revisión en programas como Word o inclusive una IA.  Lo que sí detecté y se repite mucho es el mal uso del auxiliar del verbo haber, el autor escribe “eh”, en lugar de “he”.
La gramática es un punto flojo en la historia, ya que el autor se apoya mucho en el uso excesivo de palabras que realmente no se necesitan en la narración, resultando en un lenguaje muy rebuscado que es exhaustivo para el lector.  La narrativa no es fluida, tiene varios tropiezos, descripciones innecesarias o muy redundantes.  Se necesita mejorar y pulir la estructura y fluidez en el texto para mantener al lector enganchado y comprometido; porque ya de por sí la trama es lenta y la narrativa no ayuda, pues es demasiado confusa y difícil de disfrutar, lo que ocasiona que se tenga que leer y releer el mismo capítulo para comprender su esencia; esto no es recomendable, pues invitas al lector a desistir conforme la trama se entreteje.

TRAMA Y DESARROLLO:

La trama se desarrolla muy lenta y no hay ningún problema con esto, pues este es el estilo de cada autor, el problema principal radica en lo que antes he mencionado: la narrativa es confusa, con descripciones innecesarias sobre todo en la construcción de diálogos, los cuales son largos y la mayoría de las veces carecen de fluidez.  Comprendo que el objetivo de la historia no es correr o precipitarse, sino tomarse todo con calma, pero te recomiendo consigas lectores beta que puedan decirte con toda franqueza cómo se sienten al leer tu obra y si sienten que la información que das es innecesaria o excesiva.
Otra cosa que observé es el uso de crossovers, los cuales también se sienten innecesarios pues no aportan nada a la trama y sólo confunden al lector. Estoy segura de que serán interesantes para aquellos que lean las historias que están interconectadas entre sí, pero no para los que comienzan a conocerte con ella. No creo que sean necesarios, pero si decides conservarlos tienes que darle al lector, que apenas te conoce, una explicación más completa.
Lo que me lleva a la descripción de tus personajes.  Debido a todo lo anterior, mi sugerencia es que al inicio le presentes al lector los personajes principales, con sus características físicas y su propia historia, ya que es confuso, primero, imaginarlos pues no hay muchas descripciones, mas que el color de cabello y segundo, definir cuáles son sus objetivos o cómo se relacionan unos con otros. Un árbol genealógico de la familia Ackerman sería de bastante ayuda.

DESARROLLO DEL O DE LOS PERSONAJES:

El personaje principal es muy fiel a sí mismo y esos matices se conservan a lo largo de la historia. Su humor negro es altamente apreciable, diría que su desarrollo va por buen camino, hasta lo que hemos visto.  El resto de los personajes, como Grecia o Rebecca también están muy bien delineados y construidos. Tengo duda con Lulú, o con Jessica, ya que a veces nos las presentas como una infante y luego como una mujer, así que su aparición, aunque interesante, también es confusa.   Y hablando de Lulú, todas sus intervenciones son muy interesantes, pero te sugiero utilices comillas, cursiva o negritas cada vez que Grace entable una conversación con ella, para indicarle al lector que la escena sucede en su imaginación.

ORIGINALIDAD: 

La historia sí tiene una premisa muy original, toda la construcción de mundos es muy interesante y más si se relaciona con otras historias. La trama está llena de secretos con personajes muy inusuales y atrayentes.

OPINIÓN FINAL:

Me ha gustado la obra, pero sí ha sido difícil comprenderla y me he tenido que regresar varias veces para no confundirme antes de seguir adelante. Y es que al lector tienes que llevarlo de la mano desde el principio para que no se desmotive, darle un texto fluido sin descripciones rebuscadas (no digo que esté mal describir, sino que debes encontrar la manera de no aburrirlo con ellas, sino, mantenerlo interesado). Creo que puliendo el texto tu historia será maravillosa.

CALIFICACIÓN: 8.0

Saludos AJBriceno

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: May 02 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

⚔️CRÍTICAS⚔️Where stories live. Discover now