✨ Confecciones de una princesa✨

40 2 1
                                    

•Libro: Confesiones de una princesa

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•Libro: Confesiones de una princesa.
•Autor: RomanticQuill
•Crítico: MinauNeelam
•Género: Romance.
•Capítulos: 14 capitulos.
•Estado: En proceso.
___________

___________

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•PORTADA:

Primero, la portada de un libro debe estar en sintonía con el tema de la historia, entonces es muy importante que logre captar la atención de los lectores. En cuanto a la tipografía, creo que la elección de una tipografía más clara y legible puede ayudar mucho.
Sí, muchas veces la elección de la portada se basa en lo que tú como autor te sientes más representado. En ese sentido, también puedes pensar en si prefieres una portada más clásica y elegante o más atrevida y coloreada. En este tipo de libros, a veces se incluyen elementos específicos para llamar la atención de los futuros lectores.

Te recomendaría que si decides cambiar la portada te bases en los colores que tiene ahora: negro y morado.

•TÍTULO:

Suena muy bien. El título transmite una sensación de misterio y drama. Me imagino que la "confesión" del título puede referirse a un secreto que la princesa tiene que guardar, así que podría ser una historia muy emocionante. También me parece que transmite dos cosas: primero, un poco de misterio y más de emoción, ya que el lector se preguntará por qué una princesa debe hacer una confesión. Segundo, transmite la idea de romance y amor, ya que se asocia la palabra "confesiones" con un sentimiento íntimo. Me parece que el lector se preguntará si se trata de un amor perdido, una tragedia, o un amor prohibido.

•ORTOGRAFIA Y GRAMÁTICA:

La mayoría de tus oraciones tienen el signo de pregunta y los signos de admiración en los lugares correctos, y no hay errores de tipeo, entonces se podrá decir que está escrito correctamente, ojo, con ello no estoy diciendo que no se te pasó algo, porque sí. Ejemplo, es bueno saber las reglas básicas del uso del guión “—" una vez que tengas claro eso, ponlo en práctica.

En cuanto a lo que respecta esta historia, es de las pocas que he leído que tienen esa ortografía muy fluida.

Consejo: me gusta que no repitas mucho las palabras, sé que para eso están los sinónimos, sin embargo, tampoco es grato abusar de ellos.

•TRAMA:

Para el pecto de la trama, desde un inicio nos muestras de que va sin tantos rodeos, y eso gusta y agrada, puesto que no esperas a un sin fin de capítulos para saber realmente de lo que trata. También sorprende los pequeños spoilers de misterios que vas dejando a lo largo. El giro que le diste en el capítulo 9 “El secreto de Izan" fue uno de los mejores. Ahora hablado un poco más sobre la trama, diré que es un cliché, sí, pero un cliché muy bien extructurado. ¿Qué lo hace súper especial? Veamos, primero está la princesa de Ilios, Stella. La princesa asiste al instituto Crown Hill Junto a sus amigas. Ella conoce a un misterioso joven del cuál tras pasar el tiempo, de coincidir y citas, todo llega a su fin y eso le trae varios problemas al punto de mentir por ello. Las decisiones buenas o malas son las que determinarán el destino. La princesa tendrá que decidir si quiere ser reina o estar con la persona que ama, una decisión difícil pero no imposible.

•DESARROLLO:

Una buena manera de describir el desarrollo sería "apasionante", "rápido" e "intenso" o "emocionante". En cada capítulo se desarrolla una nueva parte de la trama, el desarrollo no se queda atrás en ningún momento. El avance de la trama es constante y progresivo, manteniendo el interés del lector, nunca se aburre. Los detalles se van desgranando a lo largo de la novela, manteniendo la intriga. El ritmo del relato es entretenido, adictivo, incluso absorbente, y hay momentos de tensión.

     •Observacion: el tono del relato, o el estilo narrativo, es uniforme y consistente, lo cual hace que el desarrollo sea natural y fluído, sin bruscos cambios de sentido o de estilo. Ojalá sigas así hasta que acabe el libro.

•DESARROLLO DEL O LOS PERSONAJES:

Cómo apenas es el inicio de la historia (14cap) no podemos ver con exactitud la personalidad de cada personaje, sin embargo puedo hacer una descripción rápida de ellos.

Stella: encantadora, tiene mucha paciencia, generosa y no le gustan las mentiras.

Izan: caballeroso, amable, un poquitito deshonesto (ojo, esto es necesario), romántico.

Los tíos: Ander y Olimpia; ellos son como más relajados, comprensivos cada uno a su modo, Ander es más severo en cuestión de la educación de su sobrina. Olimpia es más la tía comprensiva y buena onda por así decirlo, claro, sin olvidar las responsabilidades que tiene con la princesa.

Los demás personajes: Alicia Dubois, Vanessa Hellwater, Aria y Peter Wells, son personajes que hasta ahora no hemos visto mucho de su desarrollo.

•ORIGINALIDAD:

Siempre hemos tenido muchos debates al respecto. La originalidad de las historias, que por qué esto, que por qué el otro, que por ser un fanfic, que por qué  género de princesas y reinos, está muy gastado... Y cosas así por el estilo. Quiero aclarar que cada historia tiene su toque, o magia.
Confesiones de una princesa, es claramente una historia con mucha originalidad.

•OPINIÓN FINAL:

Mi opinión sincera a esta obra, sería que es una historia fresca, algo que no es pesado al momento de leer. Aunque tiene sus pequeños errores eso no arruina la lectura.
Autor/a espero sigas asi.

⚔️CRÍTICAS⚔️Where stories live. Discover now