⭐ROSA CARMESÍ⭐

17 0 0
                                    

•Libro: Rosa Carmesí: [Rose_28]
•Autor: Kendra_Rous
•Crítico: @LisyetysPerezArteaga
•Género: Fantasía (vampiros)
•Capítulos: 24 + prefacio
•Estado: En proceso
___________

•Libro: Rosa Carmesí: [Rose_28]•Autor: Kendra_Rous•Crítico: @LisyetysPerezArteaga•Género: Fantasía (vampiros)•Capítulos: 24 + prefacio •Estado: En proceso___________

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

He tenido el placer de adentrarme en la obra "Rosa Carmesí" de @Kendra_Rouse, y debo decir que ha sido un viaje fascinante.

La portada es sencillamente preciosa. El estilo y los colores utilizados le otorgan un toque sutil y llamativo a la vez, atrayendo la mirada con facilidad. Sin duda, una elección acertada que invita a descubrir lo que se esconde entre sus páginas.

El título "Rosa Carmesí" me parece sumamente original y bello. Aunque inicialmente no encuentro una conexión directa con la historia, no considero que esto sea un problema. Como bien sabemos, existen innumerables obras cuyos títulos no guardan relación directa con la trama y, sin embargo, han alcanzado el estatus de bestseller. Basta recordar ejemplos como "El Código Da Vinci" o "Cien años de soledad", cuyos títulos despiertan la curiosidad y el interés del lector.

El prefacio con el que inicia la historia es breve pero sumamente llamativo. Logra despertar el deseo de adentrarse en los siguientes capítulos para descubrir si la trama conquistará nuestros corazones.

En cuanto a la trama, aunque reconozco que no es extraordinariamente original, cada autor imprime su toque personal a la historia, ofreciendo un cliché que logra ser encantador de una manera única. Sin embargo, debo ser franca en cuanto al desarrollo de la historia. No logró despertar en mí las emociones esperadas, lo cual considero una oportunidad de crecimiento para la autora.

En relación al desarrollo de los personajes, me he encontrado con cierta dificultad para identificar claramente quién es quién. Esta falta de claridad ha afectado mi experiencia como lectora. En cuanto a la originalidad, considero que la obra tiene un potencial innegable. Si la autora puliera algunos aspectos, estoy convencida de que podría llegar muy lejos en el mundo literario.

Lamentablemente, debo mencionar las faltas ortográficas presentes en la historia, especialmente en lo que respecta a las tildes y la utilización incorrecta de los signos de puntuación en los diálogos.

Por ejemplo, incorrecto: -¡Hola! / Correcto: —¡Hola! (Aquí me refiero al guión)

Además, los signos de exclamación e interrogación se utilizan de manera simple: ( ¡! ¿? ) Y en caso de querer expresar una emoción más intensa, se recomienda utilizar combinaciones como ( ¡¿?! ). Recomiendo encarecidamente realizar una revisión exhaustiva para pulir estos detalles y así permitir que la belleza de la historia brille con todo su esplendor. 

En cuanto a la gramática, no tengo ninguna queja. Dentro de lo que cabe, las ideas son bastante coherentes. Sin embargo, sería beneficioso revisar la estructura de algunas oraciones para asegurar una mayor fluidez y claridad en la narrativa. Además, se podría prestar especial atención a la concordancia entre sujeto y verbo, así como al uso adecuado de los tiempos verbales, con el fin de enriquecer aún más la expresión de las ideas presentadas en la historia.

En resumen, considero que "Rosa Carmesí" tiene el potencial para cautivar a un amplio público si se le dedica el cuidado necesario en aspectos como la emoción en el desarrollo narrativo y la corrección gramatical. No obstante, quiero destacar algo y es que me da la sensación (y no creo estar equivocada) que la historia tiene tantas vistas y votos y comentarios por el típico "favor" de vista por vista,  voto por voto y comentario por comentario.

⚔️CRÍTICAS⚔️Where stories live. Discover now