La Princesa de Papá de @Neisham_24

14 4 0
                                    

Esta reseña contiene spoilers

La Princesa de Papá es la primera entrega de una serie de libros de acción y drama escritos por Neisham.

Narra la historia de Maia Reboredo, una jovencita dulce, hermosa y alabada por los medios. Su padre es un exitoso empresario quien guarda un amor y cariño inmedibles hacia su hija.

Es el cumpleaños número 17 de Maia y la familia Reboredo está en camino a celebrar su día con grandeza sin esperar que ése sería el inicio de una tragedia fatídica, pues Maia es secuestrada a manos de un miembro del personal de su padre y de sus cómplices, quienes conspiran en su contra.

Es así como Maia termina en una cabaña en medio del bosque, donde sus pesadillas serían vueltas realidad.


Comentarios generales:

Hay mucho que tengo que comentar de esta historia, pero no sé por dónde comenzar.

Al comienzo de la historia nos topamos con su respectivo apartado de advertencias y la autora pone una leyenda que suelo ver mucho en historias de escritores que recién están comenzando en el camino de la escritura. Podemos ubicarla fácilmente en libros publicados ya que se trata de una frase o un párrafo que suelen incorporar los críticos a algunas ediciones de obras que se han vuelto muy populares.

En ocasiones comentan cosas como: «En esta adictiva historia...» o «Un thriller psicológico que te dejará sin aliento», por decirlo de una forma muy vaga. Y no está mal que se tengan este tipo de comentarios en una obra, pero es preferible que los autores no sean quienes las añadan a sus propias historias ya que elevan las oportunidades de que sus lectores pierdan criterio de cómo van a reaccionar realmente. Se recomienda que otra persona sea quien brinde estos comentarios, no solo como estrategia de marketing, sino porque nos da un atisbo de lo que podemos esperar de una obra, pero no es lo que determina si nos termina gustando o no.

Porque ese fue mi caso con La Princesa de Papá.

Con toda honestidad, y de la forma más objetiva posible, debo de decir que me pareció una obra desorganizada y problemática, al menos hasta cierto punto.

La historia arranca con el cumpleaños número 17 de Maia y su padre organiza una fiesta para ella. En la fiesta las luces se apagan repentinamente y esta chica es llevada por uno de los guardias de su padre, Daven, quien solo es un universitario de 21 años y que ha estado enamorado de Maia desde hace mucho tiempo, pero entre ellos dos nunca llegaron a nada más que amigos.

La razón por la que Maia es secuestrada por alguien que ella consideró su amigo se debe a que este chico y sus dos hermanos, Seth (de 27 años) y Bereth (de 18), planean vengarse de Reboredo debido a que violó a la madre de estos hermanos hace mucho tiempo y para eso usan a la chica como su rehén. Sin embargo, las cosas se salen de control y el hermano menor de todos ellos acaba cediendo a sus tentaciones y viola a Maia.

El mayor de ellos, Seth, está muy molesto y en un acto de compasión por la chica le permite asearse en la cabaña, le da de comer, etcétera.

A partir de este punto noté una banderita roja ❗ porque se crea un lazo afectivo entre Seth y Maia. Y la verdad no entendí porqué. Estamos hablando de que estos hermanos están usando a una jovencita, quien es inocente y una menor de edad, para proclamar justicia en el nombre de la madre de todos ellos. Maia como tal no es torturada, pero el simple secuestro y el hecho de que uno de ellos abusó de ella ya lo convierte en un delito muy grave.

Es por eso que digo que no entiendo porqué Maia sentiría afecto hacia uno de sus secuestradores, pues cada uno de ellos son personas que no saben pensar con la cabeza fría. Uno es un violador, otro es un traidor y el último es el líder de la organización y principal motor de que todo aquello ocurra. Puedo entender de que Maia seguro se sentía sola, asustada, desorientada, y es completamente comprensible siendo víctima de un secuestro, pero el que uno de esos hombres la cuide, la trate y le hable bonito no son excusas para perdonar el hecho de que la privaron de su libertad por razones meramente egoístas.

Aurum | Servicios LiterariosDonde viven las historias. Descúbrelo ahora