Paradoja del abuelo

63 4 6
                                    

La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja probablemente acuñada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943).
Se parte del supuesto que una persona realiza un viaje (tu por ejemplo) a través del tiempo y matas a tu abuelo, antes de que éste conozca a tu abuela y puedan concebir. Entonces, el padre/madre del viajero y tú nunca habréis sido concebido, de tal manera que no habrás podido viajar en el tiempo; al no viajar al pasado, su abuelo entonces no es asesinado, por lo que el hipotético viajero sí es concebido; entonces sí puede viajar al pasado y asesinar a su abuelo, pero no sería concebido, y así indefinidamente.
Para quien no lo haya entendido lo explico con mis palabras y no con las de Wikipedia, imagínate que tienes un abuelo, hahahaha, bueno no hace falta imaginarse que tenemos un abuelo, seguro que todos tenemos o hemos tenido abuelos, bueno pero para poneros en situación. Tienes un abuelo, y te encuentras un Ferrari 458 Italia que funciona como máquina del tiempo, te subes y viajas atrás en el tiempo a una fecha en la que tu abuelo no conozca a tu abuela, antes de viajar te acuerdas de que tienes que llevar una pistola al pasado, la llevas y por fin estas en el pasado y el Ferrari pasa de ser un 458 Italia a un Testarossa. Dejando el Ferrari a un lado ahora vas a matar a tu abuelo, lo buscas, lo encuentras y ¡Pam! le pegas un tiro. Tu abuelo no podrá haber tenido hijos, es decir a uno de tus padres, por lo tanto tu tampoco llegaras a nacer, pero si en ese momento ya has matado a tu abuelo es porque has nacido ¿No crees?, pasemos a las teorías.

Solución de los universos paralelos:
Si el viajero del tiempo llega al pasado, y mata a su abuelo, lo hará en un universo paralelo en el que nunca será concebido. Es decir, seguirá existiendo en su universo original, pero no existirá en el universo que se originó al matar a su abuelo. Por lo tanto, al ser verídica dicha afirmación, nunca podrá retornar a su universo original, ya que eso origina cambios en cada universo que existiese.
Os lo resumo por si no habéis caído, lo que yo creo o interpreto que explica. A ver, viajas al pasado... bla bla bla... matas a tu abuelo y resulta que lo has matado pero en otro universo, en el original (es decir del que has venido) tu abuelo sigue vivo, tus padres y por lo tanto tú, pero en el universo que has matado a tu abuelo, ya te lo has cargado y en ese universo no existirá tu padre/madre ni tú, bueno tú ya si porque has llegado antes para matar a tu abuelo, pero te quedas atrapado en ese universo ya que no puedes volver al anterior en el que estabas. Puede ser lioso me lio hasta yo... que soy el que estoy haciendo el libro, así que estáis un poco jodidos hahahaha

Teoría de Albert Einstein:
Como muchos sabéis Albert Einstein ha sido una de las personas más inteligentes que han pasado por la historia del mundo, o un loco. Era un físico alemán, pero en fin no nos vamos a poner ahora con la historia de este señor porque no tiene nada de paranormal, aunque puede que para alguno si, incluso puede que haiga creepypastas de él, quien sabe hahahaha.

Su teoría dice: La energía siempre se convertirá en otra cosa, nunca desaparecerá. Si un individuo viaja en el tiempo y evita su propio nacimiento no tiene por qué desaparecer o "desvanecerse", seguiría existiendo, pero quizás con alguna diferencia. Muy tal vez, él mismo sea el único que tiene consciencia de su existencia y todos los demás jamás se habrían enterado de que existió.
Os lo intento explicar: Tú matas a tu abuelo, tus padres no nacerán, tú tampoco, pero tú ya existes y eres el único que sabes lo que ha pasado, al no ser que te pille las fuerzas de seguridad, pero ellas tampoco van a saber que has viajado en el tiempo, porque te tomarían como un tonto loco, que debería estar más tiempo en prisión del que ya te va a asignar.

Solución de acceso restringido:
Otra solución, de la que puede tomarse como ejemplo el principio de autoconsistencia de Novikov, sostiene que si una persona viajase hacia atrás en el tiempo, las leyes naturales prohibirían cualquier acción que diese como resultado que su viaje en el tiempo no sucediese. Esta teoría puede llevar a dudas sobre la existencia del libre albedrío (El cual, en este modelo, puede ser una ilusión). También asume que la causalidad debe ser constante. Esto es, que nada puede suceder si no se tiene una causa, mientras que otras teorías mantienen que un evento puede mantenerse a pesar de que sus causas iniciales desaparezcan. Es también posible que la acción pretendida por el viajero se complete, pero nunca con el suficiente éxito como para resultar en una cancelación.

Pequeños terroríficos relatos [Parte 1]Where stories live. Discover now