Recomendaciones

1.3K 131 36
                                    

Para resumir, simplificaré lo más importante:

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.

Para resumir, simplificaré lo más importante:

1. La apariencia sí importa, por lo que preocúpate por darle a tu historia una portada acorde a su trama.

2. Los personajes deben ser reales tanto como puedas, de eso depende gran parte el éxito de tu novela, llénalos de historia y sentimientos, que no te dé miedo ponerlos a sufrir o matarlos.

3. Ten mucho cuidado con la ortografía, gramática, modismos, y aspectos culturales de tu obra. Investiga todo lo que haga falta para que tu historia sea creíble, es mejor hablar de más que parecer ignorantes.

4. Toda acción tiene una reacción igual y opuesta, nada de Deux ex machina, la coherencia ante todo, debe haber lógica en lo que escribes.

5. Tómate todo el tiempo que necesites para escribir tu primer borrador, no hay prisas, ni tiempo límite de entrega. Queda mejor escrito si no hay afán por terminar, de lo contrario se ve forzado.

6. No existe el límite de espacio, pueden ser miles de páginas o cientos de capítulos, eso depende de cómo quieras estructurarlo.

7. No cedas ante las presiones de la gente por que ocurra esto o aquello, tú eres el autor, solo tú puedes cambiar el curso de las cosas. Es tu novela, escribe lo que tú quieras. Haz lo que te de la gana.

8. Toma notas, lleva siempre contigo una hoja y un lápiz, no puedes dejar pasar una idea genial. Las ideas pueden venir de cualquier lado en cualquier momento.

9. Prepárate para las críticas, no a todo el mundo le va a gustar lo que escribes, todos tenemos gustos diferentes. Así que no te desanimes si alguien dice que es malo, o que es cliché, o que no le gusta, porque no puedes complacer a todo el mundo. Debes saber afrontar los comentarios negativos.

10. Cómo (método), cuándo (fecha), por qué (razón), quién (personas), dónde (lugar). Plantéate esas cinco preguntas, forman parte del origen de tu obra.

11. No existen reglas sobre cómo escribir una novela. Hay bases sí, sobre ortografía y gramática, pero el mundo que tú decidas crear solo está limitado por tu imaginación. Nadie puede decirte que lo que escribes está mal. NADIE.

12. Edita hasta que quedes satisfecho con el resultado, lee en voz alta, analiza los sucesos, replantéate la situación. Mientras más pulido mejor. Pero no te excedas, aprende a parar de editar.

Pero sobre todo, NUNCA DEJES DE ESCRIBIR, no importa lo que te digan, si te caes vuelve a levantarte e inténtalo de nuevo

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.

Pero sobre todo, NUNCA DEJES DE ESCRIBIR, no importa lo que te digan, si te caes vuelve a levantarte e inténtalo de nuevo. Aunque tengas solo un lector, vale la pena seguir, porque como llegó ese llegarán los demás.

No te deprimas por no recibir votos y comentarios, con perseverancia todo se puede. Pero si te rindes, habrás echado todo tu trabajo a la basura.

Si tienes dudas de escritura, o quieres saber algo más, pregúntame lo que quieras. Te ayudaré si me es posible.

Y si tienes algún tema del que quieras una entrada, déjame el comentario aquí.

Sin más que decir, se despide la humilde opinión de una lectora más. No olvides que escribir es robarle la vida a la muerte. Gracias por leer, apoyar, y comentar. Espero que tengas suerte comenzando tu proyecto.

 Espero que tengas suerte comenzando tu proyecto

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.
Você leu todos os capítulos publicados.

⏰ Última atualização: Apr 15, 2020 ⏰

Adicione esta história à sua Biblioteca e seja notificado quando novos capítulos chegarem!

Cómo Escribir Una NovelaOnde histórias criam vida. Descubra agora