4; Betas

3.5K 169 4
                                    

Anatomía del hombre Beta

El hombre Beta también tiene la capacidad de dejar embarazada a la mujer Alfa (muy raramente), a la mujer Beta y los hombres y mujeres Omega.

No hay diferencias notables entre el aparato reproductor masculino del hombre Alfa y del hombre Beta, salvo el glande bulboso o nudo en la base del pene que, en el hombre Beta es inexistente.

Al igual que en el hombre Alfa, los principales órganos externos son los testículos, el pene y el escroto. Los conductos deferentes, el epidídimo y las glándulas accesorias son los órganos internos (entre otros) que permanecen intactos. En cuanto a tamaño, tienen una medida estándar parecida al hombre Alfa.

Los testículos, como se ha mencionado antes, producen los gametos masculinos, los espermatozoides, y liberan a la sangre unas hormonas sexuales masculinas denominadas testosterona. Todos estos órganos están conectados por un complejo sistema de conductos que almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior del pene a través del canal de la uretra.


Anatomía de la mujer Beta

El aparato reproductor de la mujer Beta se corresponde con el aparato reproductor femenino que todos conocemos. Es capaz de quedar embarazada del hombre y mujer Alfa, el hombre Beta y, en raras ocasiones, del hombre Omega.

El aparato reproductor se caracteriza por tener casi todos sus órganos internos. Se puede dividir en dos partes: el útero, el órgano encargado de albergar el feto en desarrollo, de producir secreciones vaginales y uterinas y el encargado de trasladar el esperma a las trompas de Falopio; y los ovarios, que producen los gametos femeninos u ovocitos (también denominados óvulos). Otros órganos internos son la vagina, el canal que comunica el interior con los órganos externos situados en la vulva (incluyendo los labios vaginales, el clítoris y el meato de la uretra). La zona que une el útero con la vagina, se denomina cérvix o cuello del útero y, el útero, está unido a los ovarios gracias a las trompas de Falopio.

Durante el proceso de la reproducción, el óvulo no es un recipiente pasivo que se mantiene a la espera de ser fecundado, sino que libera una serie de moléculas que son esenciales para la guía de los espermatozoides para que se produzca la unión.

Guía sobre Omegaverse y M-preg (Embarazo masculino)Where stories live. Discover now