12; Lactancia, crianza y nido

4.2K 237 65
                                    

Tras el parto, los pechos de las mujeres Beta y Omega sufren la subida de la leche, permanecen hinchados hasta el final del periodo de lactancia, el cual termina antes en las mujeres Omega dado la presencia del celo (Pueden lactar hasta casi tres meses). Las mujeres Beta son las que más tiempo de lactancia pueden dar a sus bebés (Como ellas no sufren de celo, su lactancia puede durar años).

Los hombres Omega, pese a que los pechos les crecen durante el embarazo, solo son capaces de amamantar a sus crías durante un breve periodo de tiempo, alrededor de dos semanas, hasta que estos vuelven a su tamaño normal.

Las mujeres Alfa, por el contrario, jamás son capaces de amamantar a sus bebés tras el parto dado que sus pechos están formados de grasa completamente.

La crianza suele ser una etapa de altos y bajos para la familia en los primeros meses dependiendo de qué clase de "Madre" Tenga el bebé.

Tratándose de Omegas, éstos suelen estar muy susceptibles a cualquier cosa que se acerque a ellos y en especial a la cría, suelen mantener postura defensiva ante todos y actitud sobre protectora con el recién nacido. En éstos casos su nivel de estrés es muy alto y sus parejas tienen que calmar los instintos residuales que están actuando para que no le afecte a la cría ni en la lactancia. Ésta etapa puede durar desde un par de horas, días, semanas, hasta tres meses, tiempo donde sus instintos se calman al encontrar seguridad en el entorno, cuando el Omega reacciona de esa forma lo más aconsejable es mantenerlo en un cuarto aislado con el bebé donde solo hayan aromas que conoce, siendo su pareja la única permitida como visita para velar por su bienestar.

Las mujeres Beta por el contrario, al no poseer éstos instintos naturales, no tienen problema alguno con quién se acerca a ellas o a sus bebés.

Las mujeres Alfa dada a su agresiva naturaleza instintiva, son capaces de atacar sin dudar a cualquier extraño que entre en su territorio y el de su cría, inclusive si el padre Alfa quiere acercarse, es muy probable que terminen por atacarse entre ellos, en éstos casos el Alfa padre debe asumir postura de rendición ante la madre Alfa, para asegurarle que sus intenciones no son malas, solo con el permiso de la madre Alfa podría acercarse a la cría.

Ahora. Con el asunto nidos la cosa varía bastante.

Los Omegas son los únicos que realizan nidos, ya que es una muestra de buscar seguridad en el respaldo instintivo de su pareja. Los Betas no sienten esa necesidad y los Alfas buscarían directamente a su pareja.

El nido puede darse antes y/o después del embarazo y es un sistema de auto protección. El Omega embarazado si lleva mucho tiempo separado de su pareja va a buscar la esencia de su olor en donde más concentrada este, normalmente, en la ropa, sábanas y cama. El Omega busca crear un refugio rodeado con el aroma de su Alfa para tranquilizar su instinto que busca protección así como para también calmar a la cría, aunque no parezca los omegas sufren mucho por este caso, llegando a tener severas crisis de nervios que terminan en hospitalizaciones. Por ese motivo nunca la pareja de un Omega embarazo debe dejarlo solo demasiado tiempo, y en el caso de los omegas abandonados con cría, éstos buscan el mayor refugio posible en el aroma de su familia, a pesar que su naturaleza le pide el aroma de quien le embarazó.

Una vez nacida la cría aún pueden querer mantener el nido, pero ya no con las intenciones de asegurar su bienestar, si no de querer que la cría se sienta protegida y contenida constantemente, a la vez que reconozca los aromas de sus padres con mayor rapidez.

Guía sobre Omegaverse y M-preg (Embarazo masculino)Where stories live. Discover now