FEBRERO- TUTORIAL PARA VIVIR

5.1K 207 28
                                    

Muy buenas, me encanta esta canción de Bely Basarte y los Arnau Griso, sobre todas las cosas que no sabemos en la vida. Y que, por cierto, podría valer para cualquier momento de la vida, diecinueve, veintinueve o treinta y nueve. Qué angustia tener que saberlo todo solo por la edad. Qué aburrimiento creer que se sabe todo solo por la edad. 

En fin.

Millóns de bicos.  


FEBRERO 2025

La cocina es el dominio de Luis, sigue sin entender del todo las tallas de la ropa y zapatos de Ana y definitivamente aún pasará algo de tiempo hasta que entienda del todo qué coño es un percentil.

Así que rebusca en el cuidadoso tapiz que es la vida que Luis y Ana han construido el lugar donde encajar.

Para empezar, descubre que los rizos negros de Ana son mucho más difíciles de dominar que su propia melena lisa. Durante seis años, Luis se ha limitado a comprar diademas de todos los colores posibles para combinar con la ropa, pero Aitana decide que quiere intentar nuevos estilos.

La primera vez que intenta hacerle una trenza acaban las dos llorando.,

La segunda vez, Ana grita como si le estuviera arrancando el cuero cabelludo.

Aitana descubre que, después de todo, las diademas son un instrumento muy útil.

Después, y dado que Luis tiene que trabajar, empieza a ser ella quien acompaña a su hija al colegio por las mañanas.

El trayecto de unos diez minutos les da tiempo para hablar de todo y de nada y Aitana decide pronto que es su parte favorita del día. La llegada al patio del colegio no tanto.

Como Aitana es una recién llegada a eso de la maternidad, desconoce el delicado ecosistema del patio del colegio a la hora de recoger a los niños.

Para empezar, es más joven que la mayoría de madres y padres. En concreto las madres la observan con desconfianza.

Miss Liz, intenta disimularlo todo lo que puede, pero Aitana sabe que no hay pulida educación británica en el mundo que pueda hacer que lleguen atener una relación cordial.

La mayoría de los otros padres no han leído los artículos que la retratan como una malvada madre desnaturalizada y aun así se preguntan, como es lógico, porque no ha estado presente en la vida de Ana en los últimos seis años.

Uno de los papás de Isobel, Jacob, que sí conoce fragmentos de la historia, decide acogerla bajo su protección y al tercer día consecutivo de ver a Aitana sola de pie esperando a Ana, excluida de todos los corrillos, se acerca a ella con una sonrisa.

Aitana corresponde a su sonrisa francamente aliviada y entablan una conversación sobre las niñas y sus actividades extraescolares. Es tan buen tema de conversación intranscendente como cualquier otro.

El marido de Jacob, Daniel, es quien une los puntos y descubre por fin, porque la cara de Aitana le resulta tan conocida y ambos se leen todos los artículos que encuentran en internet. Sin embargo, a Jacob, le resulta difícil reconciliar al monstruo que pintan los medios con la joven de mirada limpia que tiene delante.

- ¿Cómo llevas lo de los artículos? - le pregunta Jacob un par de días después mientras esperan a que las niñas salgan de clase.

Aitana tuerce el gesto y su mirada se vuelve triste. Se encoge de hombros y decide que, a partir del día siguiente, vendrá Luis a recoger a Ana del colegio.

Un año másDonde viven las historias. Descúbrelo ahora