Capitulo 21

196 5 1
                                    

20

Me convertí en cuidadora de Tommy al año casi exacto del viaje que hicimos juntos para ver el barco. No había pasado mucho tiempo desde la tercera donación de Tommy, y aunque se estaba recuperando bien, seguía necesitando mucho descanso, y, según pudimos comprobar luego, no fue un mal modo de empezar esta nueva fase juntos. No tardé en acostumbrarme a Kingsfield, e incluso empezó a gustarme.

La mayoría de los donantes de Kingsfield consiguen una habitación para ellos solos después de la tercera donación, y a Tommy se le asignó una de las habitaciones individuales más grandes del centro. Hubo quien dio por sentado que era yo la que se la había conseguido, pero no era cierto; fue sencillamente suerte, y, de todas formas, tampoco era una habitación tan maravillosa. Creo que en los tiempos en que Kingsfield fue un centro de vacaciones la estancia asignada había sido un cuarto de baño, porque la única ventana que tenía era de cristal esmerilado y estaba muy alta, casi a la altura del techo. Sólo podías mirar al exterior subiéndote a una silla y abriéndola, y aun así sólo conseguías ver una zona de tupidos arbustos. La habitación tenía forma de L, de modo que, además de la cama, la silla y el armario, cabía también un pequeño pupitre con tapa (que constituía todo un extra, como explicaré más adelante).

No quiero dar una idea falsa del período que pasé en Kingsfield. Muchas cosas fueron apacibles, casi idílicas. Solía llegar todos los días después del almuerzo, y al entrar veía a Tommy tendido en la cama estrecha, siempre completamente vestido, porque no quería parecer «un paciente». Me sentaba en la silla y le leía cosas de los libros de bolsillo que le había llevado, obras como la Odisea o Las mil y una noches. O si no solíamos charlar, a veces sobre los viejos tiempos, a veces sobre otras cosas. A menudo, al caer la tarde, se quedaba dormido, mientras yo ponía al día mis informes en el pupitre de al lado. Era realmente asombroso cómo los años parecían esfumarse, y cómo nos sentíamos tan cómodos el uno con el otro.

Como es lógico, no todo era como antes. Tommy y yo, por ejemplo, habíamos empezado a tener relaciones sexuales. No sé lo mucho o poco que Tommy habría pensado en nosotros respecto al sexo antes de que hubiéramos empezado. Él, al fin y al cabo, aún estaba recuperándose, y el sexo no era quizá lo primero que tenía en mente. Yo no quería forzarle en tal sentido, pero por otra parte pensaba que, si lo dejaba pasar demasiado tiempo, cuando quisiéramos empezar cada vez se nos haría más difícil convertirlo en una parte natural de nosotros mismos. Y otro de mis pensamientos decisivos, supongo, fue que si nuestros planes seguían los deseos de Ruth y nos decidíamos a solicitar un aplazamiento, resultaría un grave inconveniente el hecho de no haber tenido nunca relaciones sexuales. No es que pensara que ésa iba a ser una de las preguntas que nos harían necesariamente llegado el caso. Pero me preocupaba que pudiera resultar muy evidente nuestra falta de intimidad física.

Así que una tarde decidí empezar, y dejar que él lo aceptara o rechazara. Estaba echado en la cama de su habitación, como de costumbre, y miraba fijamente al techo mientras le leía. Cuando terminé, me acerqué, me senté en el borde de la cama y le deslicé una mano bajo la camiseta. En un abrir y cerrar de ojos estuve encima de su sexo, y aunque le costó un rato conseguir una erección, me di cuenta de inmediato de que se sentía feliz. Aquella primera vez no fue lo que se dice perfecta, pero lo cierto es que después de todos aquellos años de conocernos sin tener ninguna relación de este tipo era previsible que íbamos a necesitar una fase intermedia antes de lograr una relación plena. Así que después de un rato se lo hice con las manos, y al cabo se quedó allí tendido sin hacer nada, sin intentar satisfacerme, sin hacer el menor ruido, con aire apacible y quieto.

Pero incluso aquella primera vez hubo algo, un sentimiento, algo que corría parejo a nuestra sensación de que se trataba de un comienzo, de un umbral que estábamos trasponiendo. Yo no quise reconocerlo en mucho tiempo, e incluso cuando lo hice traté de persuadirme de que era algo que acabaríamos dejando atrás, junto con sus diversos dolores y padecimientos. Lo que quiero decir es que, ya desde aquella primera vez, había algo en Tommy que estaba teñido de tristeza, que parecía decir: «Sí, estamos haciendo esto ahora y estoy contento de hacerlo. Pero qué lástima que lo estemos haciendo tan tarde».

Nunca me abandonesWhere stories live. Discover now