La epilepsia es una de las condiciones más comunes que afectan al cerebro

9 0 0
                                    

La , en ocasiones conocida como trastorno de convulsiones, es un trastorno cerebral. Es una de las condiciones más comunes que afectan al cerebro. Esta se le diagnostica a una persona cuando ha tenido dos o más convulsiones. Se estima que en el mundo entero hay cerca de 50 millones de personas con epilepsia.Uno de los principales signos de este trastorno son las convulsiones, que pueden parecer episodios catatónicos, mientras que otras convulsiones pueden hacer que la persona se caiga, tiemble y no se dé cuenta de lo que está pasando en su entorno.


La epilepsia es provocada por el aumento de la de las neuronas en alguna zona del cerebro. Una persona afectada puede sufrir una serie de movimientos corporales incontrolados de forma repetitiva. A esto se le llama "ataque epiléptico".Para que una persona pueda considerarse epiléptica, los ataques tienen que repetirse con cierta frecuencia (ataques recurrentes).Causas de la epilepsiaLas personas que tienen epilepsia sin indicios acostumbran a tener su primer ataque entre los 2 y los 14 años de edad, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Cualquier cosa que impida el patrón de de normal puede conducir a la aparición de una crisis epiléptica.En algunas personas epilépticas se ha observado una cantidad baja de inhibidores de (sustancias encargadas de conducir el impulso nervioso entre las neuronas), mientras que en otras se ha observado una cantidad más alta, lo cual aumenta o disminuye la actividad neuronal.
¿Cómo se puede prevenir?En algunos casos seguir un tratamiento después del primer o segundo ataque puede ayudar a prevenir la epilepsia. También un buen cuidado prenatal puede prevenir daños cerebrales durante el desarrollo del bebé.¿Cómo se debe actuar en presencia de un ataque de epilepsia?No introducir nada en la boca de la persona afectadaSentarle con las piernas cruzadas y colocar su cabeza ladeada sobre ellasEstar a su lado y acompañarle en todo momentoEvitar que se golpee contra el suelo

Medicina PediátricaUnde poveștirile trăiesc. Descoperă acum