La vieja vida - Intento de introducción

105 5 4
                                    

¡Buenos días, tardes o noches! Este es el primer proyecto de cuentos en el que pongo tanto empeño y es la primera cosa que publico seriamente.

La vieja vida es una antología de cuentos cuyo hilo en común es que suceden o están relacionados con el ficticio pueblo de Santa Ana, un lugar que inventé en el 2016, mientras iniciaba en el mundo de la escritura, en mi computadora, con historias que nadie ha leído y que sí, tienen muchas similitudes con el Macondo de Gabriel García Márquez.

Es un lugar latino muy típico y creo que todo aquel que haya vivido o visitado un pueblo pequeño se sentirá identificado.

Si quieres saber más acerca de la historia, puedes revisar lo siguiente. Si no te interesa, eres libre de empezar a leer el primer cuento.

Gabriel García Márquez y Julio Cortázar son los escritores que más me han inspirado en cuanto al estilo y la experimentación, aunque sé que no estoy al nivel de sus majestades y me tomará al menos cincuenta años de errores acercarme, me parece divertido guiarme de la forma en la que ellos innovaron.

La antología tiene todos sus cuentos publicados. Ha ido evolucionando en una dirección diferente e interesante.

Esta es la propuesta que quiero presentar: A pesar de que son relatos que se pueden leer de manera independiente y han sido diseñados con ese objetivo, echando un vistazo a la estructura libre que tiene Rayuela de Julio Cortázar pensé lo siguiente; este libro, cuando esté terminado, se podrá leer de varias maneras:

1-En el orden en que los cuentos fueron escritos: El cuento llamado Nana fue publicado de primero porque fue el primero que terminé, así que básicamente es leerlos desde Nana hasta No prometo nada, como se leen los libros de manera tradicional.

2-En el orden temático: Siguiendo los números que aparecen a un lado del título.

3-En el orden cronológico: Hay una cronología dentro de los sucesos de la historia, pero no será revelada, pues ustedes pueden deducirla por medio de las pistas que he dejado adrede, como los personajes que se repiten, los datos geográficos o los sucesos que son mencionados varias veces en diferentes relatos.

Lo que intento con esto es que cada quien pueda tener una experiencia diferente al terminar de leer La Vieja Vida, una experiencia individual, una impresión exclusiva.

El orden de las historias queda así:

—Nana (CAPÍTULO 7: Piedad).
—En el camino del tigre (CAPÍTULO 3: Desilución).
—Las Turas (CAPÍTULO 8: Aliento).
—Con una dama (CAPÍTULO 2: Afán).
—Lágrimas del Hierro (CAPÍTULO 6: Martirio).
—Margarita Falcón, la veladora (CAPÍTULO 9: Renuevo).
—El cuerpo perdido (CAPÍTULO 5: Condena).
—El canto de los locos (CAPÍTULO 10: Inocencia).
—Dos sombras (CAPÍTULO 4: Pecado).
—Pensamientos del lector (CAPÍTULO 11: Absolución).
—No prometo nada (CAPÍTULO 1: Brillo).

Pueden escribirme lo que piensan y comentar los cuentos. Estoy abierto a recibir sus críticas. Un detalle importante es que soy de Venezuela, si no entienden alguna palabra de las que he escrito, pregunten o propónganme sinónimos.

Tengan en cuenta que tengo 18 años, no soy un experto y prácticamente tengo mente de niño todavía, XD.

¡Cuídense!

La Vieja VidaWhere stories live. Discover now