El Bierzo

4 3 0
                                    

Las siete hermanas peregrinas pérdidas en el Bierzo

Cuentan nuestros antepasados que, en un tiempo inmemorial, siete hermosas doncellas venían cumpliendo con la devoción jacobea y se hallaban en el Alto de Foncebadón. En este exacto lugar, la más mayor se quedó en un punto adecuado con la benjamina (que se quejaba lastimosamente de unas heridas que en el pie se le habían producido). Fue entonces cuando la "guía" de la comitiva (ciertamente la primogénita) dio permiso a sus hermanas para que se solaza en un buen rato, mientras ella curaba a la doliente del modo más delicado y amoroso posible.

Las cinco jovencitas rápidamente desaparecieron,encandiladas por la increíble belleza del paisaje de El Bierzo. La hermana mayor, tras socorrer a la menor, intentó en vano hallar a sus anteriores acompañantes. Ante la imposibilidad de encontrarlas, buscó un enclave desde donde contemplar todo el paraíso berciano. Su sorpresa fue mayúscula: todas sus hermanas peregrinantes brillaban cual luceros en diferentes ubicaciones (en el paraje de los Escallos se situaba la caminante más pequeña y las otras

permanecían distribuidas por la geografía de nuestra Comarca: la Peña de Congosto, Fombasallá, al lado del Castillo Templario de Ponferrada, en Llamas de Cabrera, en Anllares o Valdeprado, en Cacabelos, en el Valle de Fornela,...).

Ella sinceramente decidió- ante el panorama oteado- no moverse del Pico de la Aquiana y, al cabo de un corto periodo de tiempo, los feligreses y parroquianos de la zona le construyeron una ermita.

Finalmente, es absolutamente necesario afirmar que el surgimiento y mantenimiento de las grandes romerías bercianas procede de un culto a nuestra Madre María Santísima (presente con una frecuencia inusual y constante en nuestro entorno).

Cuenta la leyendaWo Geschichten leben. Entdecke jetzt