Riaño

3 3 0
                                    

La mina de oro

Otra leyenda significativa es la de la existencia de una mina de oro en el subsuelo del valle. Se dice desde la antigüedad que la entrada estaba muy próxima a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Incluso hay referencias en periódicos regionales en los años 80.

"Ayuntamiento de Cantabria Solórzano Textos Mann Sierra. Fotos José M. Jimeno.

La tradición habla de una mina de oro.

La amplia iglesia parroquial, las casas más cercanas al sur, la hondonada al oeste, las laderas circundantes, los pedregales..., cualquiera de estos lugares pudieran haber sido objeto de una explotación minera en el pasado, cualquiera de una investigación que diera pábulo a la creencia de una riqueza aurífera sepultada en las entrañas de la tierra. Y algo de esto hubo de ocurrir cuando en la referencia que un autor anónimo hace del estado de nuestras fábricas, industria, comercio y agricultura, y en el capítulo correspondiente a minas, hallamos esta cita textual:" En el lugar de Riaño se dice haber otra mina de oro, en sitio contiguo a la iglesia, pero por ahora no hay fundamento para creerla cierta que la tradición".( Artículo Alerta)

Esto escribía aquel autor en el siglo XVIII. Y esto nos hace pensar en la razón de esa tradición pasada, sin duda, de padres a hijos, y que no sabemos lo que pueda tener de leyenda o de realidad. No sabemos siquiera si alguien ha intentado investigar formalmente o indagar sobre el origen de esa tradición. Algunas personas ancianas del lugar, cuando nosotros preguntamos sobre esta creencia, nos dijeron haberlo oído alguna vez, y nos lo dijeron con el más absoluto escepticismo. De haber habido alguna mina, hubieran quedado los restos de la investigación en algún lugar, alguna boca, algún mineral sacado al exterior. No sabemos siquiera si ese rio, el Riaño, que por aquí busca la costa, uniéndose al San Antonio y luego al Aguanaz, pudiera haber arrastrado alguna vez arenas auríferas... pero ahí esta la tradición recogida en un libro. Científicamente podemos considerar muy poco probable su existencia por ser un terreno calizo,

¿confundirían nuestros antepasados oro con pirita, metal más propio de estos terrenos , también llamado "oro de los tontos" ? ...

El misterio sigue...

Cuenta la leyendaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora