León

3 3 0
                                    

Tributo de las Cien Doncellas.

Aunque esta leyenda se puede encontrar en distintas provincias de España, con características muy similares a nuestra leyenda, nosotros vamos a dar la tradicional leonesa.

Las relaciones entre el Emirato de Córdoba y la Corte de Asturias no eran demasiado buenas, y Alfonso I no dejaba de guerrear con los árabes en todo momento y situación.

A la llegada de Fruela I, tampoco mejoraron las cosas y era conocida su oposición a los Valíes y Emires. No obstante, un hecho dará un giro a esta situación. El asesinato de Fruela I en el año 768 hace que haya un periodo de paz con el Emirato Cordobés.

La llegada posterior de Reyes como Aurelio o Silo hicieron poco por reconquistar tierras a los árabes, y mantuvieron la paz a costa de casarse, incluso, con mujeres árabes.

Pero la pieza clave de la leyenda es el Rey Mauregato (que dicen era hijo bastardo del Rey Alfonso I y una mora cautiva). Él es quien instaura el tributo de las cien doncellas. Las doncellas salían de sus respectivas parroquias (procesión de las cantaderas) para reunirse todas ellas en la Plaza de Regla (Plaza de la Catedral) y entrar por la Puerta de la Gomia, al claustro de la Catedral, donde en una hornacina se puede ver la imagen de la Virgen sonriente y un caballero en actitud de ofrendarle algo. Se llama Nuestra Señora del Foro y Oferta de Regla.

En la actualidad la procesión de las cantaderas parte del Ayuntamiento (Plaza de San Marcelo) y se dirige a la Plaza de Regla (Plaza de la Catedral) para en el claustro de la misma realizar el tradicional foro y oferta.

Este acto siempre fue considerado un acto de indignidad, por muchos nobles, quienes consideraban una afrenta entregar jóvenes cristianas a los moros.

Pero Ramiro I, en la Batalla de Clavijo termina con este tributo, y en el año 860 son derrotados en las cercanías de Clavijo, las tropas de los Emires Mohamet y Almondir.

De esta manera terminaban los años de este afrentoso tributo que tan poco gustaba a la mayor parte del pueblo. Actualmente la tradición del tributo de las Cantaderas se hace durante las Fiestas de San Froilán (Octubre), aunque lo tradicional, según marca la leyenda, se hacía en Agosto.

Cuenta la leyendaWhere stories live. Discover now