XXVII

13 1 0
                                    

Los primeros mamíferos aparecieron más o menos al mismo tiempo que los dinosaurios, eran pequeñas criaturas que sólo salían de de noche cuando los demás animales dormían. Probablemente los primeros mamíferos ponían huevos, como los reptiles, sin embargo alimentaban a sus crías con leche.

 Probablemente los primeros mamíferos ponían huevos, como los reptiles, sin embargo alimentaban a sus crías con leche

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Megazostrodon. Diente de gran circunferencia. Su cráneo era apenas más largo que un dedo humano, tenía afilados y especializados dientes, cuatro patas y un hocico largo. Cazador de pequeños insectos, gusanos y otros invertebrados, era activo durante la noche gracias a sus grandes ojos y sus bigotes sensitivos para encontrar el camino.
[TRI]

Doedicurus

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Doedicurus. Este mamífero, de la familia de los armadillos, pero con el doble de tamaño, además de una gran armadura, poseía un gran arma defensiva poderosa con el extremo de la cola: un garrote óseo cubierto de púas. Está estructura tenía un parecido con las mazas que portaban los soldados medievales. Habitaban en bosques y praderas de Suramérica.
[PLE]

Planetetherium

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Planetetherium. Los restos de este mamífero planeador han sido encontrados en donde anteriormente se encontraban bosques de cipreses, lo que sugiere su preferencia por ese hábitat. Al igual que los colugos o lémures voladores actuales, poseía una membrana de piel que unía el cuello, las extremidades y la cola y sus incisivos estaban divididos en cinco dientes con una sola nariz.
[PAL]

Eurhinodelphis

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Eurhinodelphis. Delfín de nariz. Su compleja estructura auditiva le permitió desarrollar el sistema de detección a través del de ultrasonido como las ballenas y los delfines actuales: emitía sonidos para determinar el tamaño, forma, distancia y velocidad de un objeto. Su hocico era alargado y desprovisto de dientes y lo usaba como "espada" para golpear y aturdir a sus presas.
[MIO]

Icaronycteris

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Icaronycteris. Ícaro, el murciélago de hoyuelo. Similar a los murciélagos actuales, pero de alas cortas y anchas, su cola era larga y no estaba unida a las patas por una membrana de piel. Tenía garras en el pulgar y el primer dedo y numerosos dientes que le ayudaban a alimentarse de insectos. Dormía colgado de una rama o de las paredes de las cavernas, sujetándose de sus patas traseras.
[EOC]

Paraceratherium. Bestia casi cornuda. Familiar de los rinocerontes, es el mayor herbívoros terrestre conocido. Los machos usaban su pesado cráneo de 1,3 m para embestir en los combates durante el apareamiento. Podía alargar su cuello hasta alcanzar hojas ocho metros por encima del suelo, dos metros más que la jirafa. Tenía labios móviles y alargados, como los tepires actuales.
[TER]

Animales PrehistóricosWhere stories live. Discover now