XXIX

14 0 0
                                    

Hace 15.000 años en Estados Unidos, varios pozos de alquitrán fueron cubiertos por agua de lluvia; los mamuts que llegaban hasta ahí para sumergirse o beber terminaban atrapados en brea de donde nunca pudieron salir; allí se ahogaron cientos de ellos.

000 años en Estados Unidos, varios pozos de alquitrán fueron cubiertos por agua de lluvia; los mamuts que llegaban hasta ahí para sumergirse o beber terminaban atrapados en brea de donde nunca pudieron salir; allí se ahogaron cientos de ellos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Cynodesmus. Fue uno de los primeros cánidos parecido a los perros, pero similar al tamaño y forma de un coyote, de cara y hocico más cortos. Aunque de patas semejantes a las de un perro, sin su resistencia ni grosor, no era un buen corredor. En ella tenía ganas estrechas y retractiles como las de los gatos.
[OLI]

Mammuthus trogontherii

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Mammuthus trogontherii. Cuerno de la tierra. Con una enorme y prensil trompa como los elefantes, tenía largos y curvados colmillos. Se conoce a partir de fósiles, cuerpos congelados y pinturas prehistóricas. Está especie vivió en las etapas de Europa y Asia tenía un pelaje lanudo más corto que el resto de su grupo, pero eran de las especies de mayor tamaño.
[PLE]

Oreopithecus

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Oreopithecus. Mono de la montaña. Único primate, aparte del hombre y sus antepasados, y caminó en dos patas. Vivió hace 9 millones de años en Italia y este de África, que eran parte de una isla. No tuvo enemigos naturales hasta la Era de Hielo cuando bajó el nivel del mar y la isla se conectó con el continente llegando especies depredadoras que contribuyeron a su extinción.
[MIO]

Australopithecus afarensis

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Australopithecus afarensis. Com capacidad de caminar erguido, perteneció al grupo de simios africanos que incluye el ancestro de los humanos. Su cráneo tenía tamaño intermedio entre los chimpancés y las primeras especies de Homo y su cerebro era la tercera parte del tamaño del humano actual. Por sus mandíbulas grandes y dientes amplios se cree que se alimentaba de vegetales.
[PLI]

Los simios y monos desarrollaron la habilidad de trepar y balancearse para vivir en los árboles; algunos se adaptaron a la vida en el suelo y empezaron a caminar sobre dos patas lo que les dejaba las manos libres para llevar comida.

¿Por qué caminaron en dos patas los simios? Nadie lo sabe con certeza pero parece que fue por el clima. Cuando los bosques de África se transformaron en praderas el Australopithecus tuvo que caminar más en búsqueda de frutas y hojas para comer. Estar erguidos les permitía ver mejor los animales peligrosos en las altas hierbas y moverse con mayor facilidad.

Animales PrehistóricosWhere stories live. Discover now