Guía Omegaverse

1.1K 39 0
                                    

Esta es una breve explicación de lo que es el omegaverse, para aquellas personas que no estén informadas de lo que conlleva pero, si tu tienes conocimiento del tema estas en todo tu derecho de saltarte esta guía.



Casta: Se refiere a la "casta sexual" que puede ser, el ser alfa, beta u omega. Todos tienen una casta que se va a desarrollar de manera natural con la llegada de la pubertad en sus primeros años de adolescencia, que se denomina presentación. Esta presentación puede venir de la mano con distintos cambios fisiológicos y la aparición de la esencia de adulto. Previa a esta los niños no tienen casta ni ninguna clase de esencia particularmente fuerte.

Periodo de tiempo en el cual los niños muestran signos externos de su casta. Para los omegas es el periodo previo a su primer celo, mientras que para los alfa se acomoda a un pequeño proceso de molestias bucales por la maduración de sus glándulas salivales.

Alfa: Los alfa con la casta que usualmente es responsable por impregnar a otros. Son típicamente más agresivos, dominantes, fuertes y tienden a dirigirse por las posiciones de poder y de liderazgo. Son los únicos con la habilidad biológica de morder, anudar, y tomar como compañero o enlazado a un omega.

Betas: Los beta son los más diplomáticos y centrados de los tres, llamados la casta diplomática, o mediadores. Son los que usualmente responsables de mantener la armonía y el orden dentro de la manda. Los hombres y las mujeres pueden reproducirse, sin embargo, es una ocurrencia muy poco común que en la actualidad ha ido incrementando gracias a los tratamientos de fertilización asistida. Son la más común y la más versátil de las castas.

Omega: Los omega son la casta que carga con el embarazo. Son los que usualmente se encargan de llevar el embarazo a término y criar a los niños, son típicamente más sumisos hacia los adultos de cualquier otra casta y son la casta más escasa. Biológicamente tienen un periodo de celo que ocurre cada dos meses, además de la habilidad de formar un lazo con un alfa, y el sentido del olfato más desarrollado de los tres. Previamente al celo necesitan crear un nido, proceso llamado anidar. Tienen una glándula omega a un lado de sus cuellos y producen lubricación cuando están excitados o en celo.

Celo: Periodo donde los omegas pierden sus inhibiciones, y su impulso sexual se incrementa, junto con la necesidad de buscar un compañero y realizar el coito.

Mordida: Cuando un alfa está excitado, sus glándulas salivales accesorias se activan produciendo saliva cargada de hormonas a la vez que sus caninos les dan la posibilidad de morder la glándula omega y marcarlos. Este sería el primer estadio en la formación de un lazo entre un alfa y un omega. La mordida dejará una marca en el cuello del omega que solo durará unos cuantos días si no se perpetua con mordidas a repetición. La primera mordida aparece con mayor fuerza, imitando casi a una herida traumática. Esta va cambiando de coloración a una mucho más sutil cuando pasa el tiempo, los compañeros enlazados suelen ostentar unas pequeñas y de colores pálidos lilas. Esta mordida es llamada "marca de alfa" y es vista como intento de iniciar un enlace, y también como una marca de pertenencia.

Lazo: Los alfas y omegas tienen la capacidad de formar un lazo que los une como compañeros. El nombre completo que toma es el de "lazo de compañeros" y es una conexión que se forma con el pasar de los meses y es, básicamente, una adicción a las hormonas del otro. Si la pareja se mantiene alejada y no comparte sus hormonas mediante relaciones sexuales (donde se descarga mayor cantidad hormonal), mordidas, o piel con piel mediante el sudor pueden entrar en periodos de abstinencia. Periodos largos del mismo podrían romper el lazo.Existen otros lazos, como los que se producen entre padres e hijos, o entre miembros de una misma manada. Estos se sienten de maneras particulares, el sentido de pertenencia y seguridad que otorgan a los miembros de la manada puede mermar, igualmente, si una parte de la misma se mantiene alejado mucho tiempo.

Compañero: Un alfa y un omega pueden convertirse en compañeros cuando tienen sexo durante el celo de un omega.Y se convierten en compañeros cuando empiezan a compartir un lazo o ya tienen un lazo formado.

Nido: Un lugar seguro, que usualmente termina siendo el dormitorio, donde los omega se encierran durante su celo. Si es un lugar nuevo, necesitan pasar por el proceso de anidado donde pueden sentir la necesidad de deshacerse de algunos aromas y de cambiar la disposición del lugar.

QUIERO ESTAR CONTIGO (L.S.)Where stories live. Discover now