De la crítica

3 0 0
                                    

Los capítulos "de la conciencia", "de la crítica" y "del contexto social" vienen juntos y van de la mano. Por eso están subidos juntos en la misma fecha.

Miren, sobre este capítulo, creo que, a manera de contexto, mi opinión sobre la crítica es que la humanidad ha llegado a un nivel de razonamiento crítico increíble. Y parece tonto leerlo cuando ves opiniones extrañas en redes sociales, o simplemente ideologías que no te parecen correctas o bien hiladas. Está bien que creas que es tonto, pero déjame desarrollar este capítulo en dos partes.

Por un lado, creo lo del razonamiento crítico porque la información se ha hecho accesible para casi todo el mundo. El internet, los libros, novelas, juegos, etc, nos han permitido conocer ideas y transmitirlas de formas extraordinarias, y, con esto, el desarrollo de nuevas ideas se ha visto casi abrumador. Las personas realmente toman posturas sobre la información que obtienen y la mejoran o la sesgan. Eso es hermoso. Veo todos los días grandes y pequeños análisis sobre todo tipo de cosas, y, dejando por fuera mi opinión de fondo sobre cada análisis, es hermoso ver la forma en la que se forman nuevas idas a partir de opiniones y juicios emitidos por toda clase de personas.

Como dije anteriormente, esta es mi opinión. Es mi sentir al ver a la humanidad actuando de forma tan... bella. Sobre esas opiniones hablaré en el siguiente capítulo, pero ahora, como segundo punto, quiero hablar sobre la desaparición de la crítica pública.

Creo que la crítica pública que ha extendido tantas problemáticas y nos ha permitido mejorar en tantas cosas, no debe ser censurada. Las opiniones deben ser escuchadas y no acalladas por gustos o por nadie en absoluto. Creo que, si desapareces la crítica, desapareces los problemas, y, entonces, estos nunca se solucionan.

Estamos de acuerdo en que una publicación en una red social por sí sola no cambiará el mundo, pero cada letra impuesta en forma de algoritmo en ese sistema es una idea poderosa y hermosa. He visto ya ha muchas personas intentando acallar a otras porque sus opiniones no son consecuentes a sus gustos, pero ¿realmente amamos nuestros gustos cuando no les permitimos acceder a la crítica?

Quiero ejemplificar esto con el más reciente mundial de futbol. La crítica que se alzó sobre el lugar inadecuado donde se realizó fue enorme. Y, con ella, muchas personas pidieron silencio al respecto o utilizaron argumentos descalificativos como "anteriormente ya se habían hecho mundiales en lugares con violaciones de derechos humanos". Creo rotundamente que descalificar el avance de la humanidad es horrible, y, además, justificar la violencia que se comete contra el deporte o tu actividad favorita, es una forma de irrespeto a la misma.

Si desaparecemos la crítica tendrán de nuevo que publicar lo mismo, porque estarán haciendo el mundial en el mismo lugar, pero con diferente nombre. Rechazar el avance en masa que propicia la crítica, es odiar lo que consideramos "nuestro gusto".

Hacia el techo - Pablo MartínezWhere stories live. Discover now