CAPITULO SIETE. EL SUJETO 268

4 3 0
                                    


Valencia. Una noche de Julio. Año 2032

Una guardia de lo más tranquila. El silencio se cernía por aquello largos y blancos pasillos abrumados por un hedor poco reconocible. Todo estaba en calma. Las luces se habían atenuado para dejar paso a la noche, al descanso, y a la recuperación de un tejido helado. No eran muchos los ocupantes de las habitaciones, pues apenas cinco de las diez habitaciones eran ocupadas. No eran más de las 2:00 horas am y todo seguía en calma.

Terminé de escribir la evolución de los sujetos, y los cuidados de enfermería realizados durante el turno de la primera guardia:
Sujeto 11-alfa-269; Cursa evolución favorable. Se toman constantes y se mantiene estable. Latido cardíaco; cinco por minuto, respiración; mantenida bajo respirador automático, temperatura 25,6ºC. Actividad cerebral; sin respuesta. Se administra segundo suero de hidratación diluido con componente B1-263, proveniente de farmacia a las 00:30 horas. No presenta reacción al componente. Viabilidad de tejidos al 84%. Pupilas midriáticas; todavía no se aprecia el color del iris. Pendiente de evolución.
Paciente 11-alfa-267; Consciente desde las 23:02 horas pm. Se administra componente N-23. Se toman constantes y se mantiene estable. Latido cardíaco; cincuenta y cinco por minuto, respiración espontánea a las 23:00 horas pm. Alcanza una frecuencia respiratoria de doce respiraciones por minuto. Temperatura 36,2ºC. Actividad cerebral; estable. Tras administración de componente se coloca W-Visión. Inicio a las 00:02 horas am. No hay alteraciones electro-encefálicas, las constantes se mantienen. Pendiente de evolución.
Paciente 11-alfa-265; Inicio…

Dejé de escribir, pues sonidos se escuchaban y perturbaban el silencio de aquella sala. La abertura de las puertas de seguridad indicaba la entrada de un nuevo sujeto.

Salí del control de enfermería y me dirigí por el pasillo hacia la misma puerta. Antes de llegar, vi que asomaba los pies de una cuna. Era arrastrada por un empleado de Nido Blanco.

—Hola. Buenas noches —saludó amablemente—, te traigo un nuevo sujeto —Pocas eran las palabras que yo cruzaba con los humanos, pero con este ser era mejor construir frases cortas y directas. <<Obviamente traes un nuevo sujeto inútil>> pensé, a la par que realizaba un saludo cordial y dejaba entrever una sonrisa algo insípida—. Es el sujeto 11-alfa-268. Aquí está el informe.

Me lo dio inmediatamente antes de proseguir a la habitación asignada al nuevo sujeto.

Indiqué el camino a seguir hasta donde se ubicaba la estancia de nuestro nuevo huésped. Apenas iniciamos lo que podría llamarse una conversación. Llegamos a la estancia, y allí, depositó la cuna. Me hizo firmar el acuse de recibo. Esto parecía más una mercancía que un ser humano. A fin de cuentas… ¿Qué diferencia hay?

El empleado tomo camino hacia la salida, y bajo una afable despedida, y un deseo de pasar una buena guardia se marchó. Yo agradecí la rapidez del traslado, pues no dicho trabajador no era de mi especial agrado. 

Una vez en la habitación 11-E, coloqué los dispositivos para iniciar la descongelación.  Normalmente tarda unas setenta y dos horas, pero en este caso, había una clara directriz que decía que debía hacerse en cuarenta y ocho horas para asegurar la viabilidad del tejido. Había algo en ese informe que denotaba extrañeza, pero a la vez era totalmente normal. Decidí leerlo más tarde. Coloqué la cuna y la conecté al sistema de descongelación. Indiqué en el monitor la temperatura de 34ºC que debía de alcanzarse a las cuarenta y siete horas. No había mucho más que hacer con un sujeto recién llegado. 

Volví al control de enfermería y tomé asiento. Abrí el gran sobre marrón el cual acompañaba a cada nuevo sujeto, y me dispuse a leerlo. Éste decía así:

Sujeto 11-alfa-268. 
Inicio de la criogenización: 09/05/2031. 

Se somete al programa bajo condiciones legales, y formulario adjunto firmado en plenas facultades mentales. 
Patología estado: tumor cerebral. Exéresis de tejido. Estado neurológico favorable para tratamiento. Reparación neuronal realizada con éxito. Debido a la vulnerabilidad del tejido cerebral, es necesario mantener al sujeto durante un año bajo criogenización. 
CONDICIONES AL USO POR EL PERSONAL A SU CARGO:

Nido BlancoWhere stories live. Discover now