TIPS DE CURIOSIDADES HISTÓRICAS.

108 19 17
                                    

Si amas los acontecimientos históricos curiosea al final de la novela porque he subido tips para ti

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Si amas los acontecimientos históricos curiosea al final de la novela porque he subido tips para ti. Siempre estudio en profundidad el contexto que rodea la época sobre la que escribo. Y luego me lo cargo a conciencia. 🤣 También incluyo otros que te ayudan a comprender mejor esta obra.

 🤣 También incluyo otros que te ayudan a comprender mejor esta obra

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

1- Personajes.

2- Reglas de los brujos Grey.

3- Chillingham, el castillo más embrujado de Inglaterra.

4- Los príncipes asesinados en la Torre de Londres.

5- La emperatriz Matilde y su derecho a reinar en Inglaterra.

6- La mujer del Renacimiento.

7- El poder de los hombres que le limpiaban el trasero a Enrique VIII.

8- La vestimenta del Renacimiento.

9- El deporte de moda en el Renacimiento: el tenis.

10- Tres danzas del Renacimiento.

11- El unicornio del Renacimiento.

12- Qué se esperaba del rey.

13- Árbol genealógico de Enrique VIII.

14- Enrique VIII, el rey que asesinaba a sus esposas.

I) Catalina de Aragón, la primera esposa: la mujer de su hermano mayor.

II) Ana Bolena, la segunda: te amo hasta la muerte.

III) Jane Seymour, la tercera: un parto de fatales consecuencias.

IV) Ana de Cleves, la cuarta: «la yegua de Flandes».

V) Catalina Howard, la quinta esposa: el rey se cobra una nueva cabeza.

VI) Catalina Parr, la sexta: salvada por los pelos.

15- Datos demográficos y distancias.

16- Francisco I de Francia: el sexo lo primero.

17- Lady Jane, la Grey que reinó en Inglaterra durante 15 días.

18- Los genios del Renacimiento. 

I) Leonardo da Vinci, el sabio que rompió el molde cuando nació.

2) El divino Rafael.

3) El rival de Rafael: Miguel Ángel.

19- Vagabundos por necesidad.

20- La enfermedad del sudor inglés.

21- ¿Por qué persiguieron a las brujas?

22- Ceremonial francés para ocultar la muerte del rey.

23- Rabelais, el triunfo de lo obsceno.

24- El sentido del anacronismo. El Humanismo.

25- Martín Lutero, el hombre que dividió Europa.

26- La iglesia.

26- La iglesia

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


LA ESPÍA DEL REY. Amor y traición.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora