Capítulo 5

14 8 9
                                    

PARTE 1

El lobo amado.

Capítulo 5 - ALIÉNOR

Mi vida es constante movimiento. Si bien moverse puede ser emocionante, emocionalmente exigente y desalentador.

En mi niñez, mis padres si aun los puedo llamar así, era muy común cambiar de barrio, era muy seguido las mudanzas. Un poco agotador para mi corta edad. Los padres a menudo deciden mudarse para brindarles a sus hijos acceso a mejores escuelas y recursos educativos. Pero en mi infancia no fue así, era porque el trabajo les quedaba más cerca.

A medida que las familias crecen o las circunstancias cambian, despues de que mi hermana llegara de sus estudios, la necesidad de un espacio habitable más grande o más cómodo se convierte en una consideración. La ampliación de la vivienda era urgente entonces este ultimo año nos hemos mudado, de nuevo.

Ahora que estoy joven, ya no son tan seguido las veces que nos mudamos, pero si hay algo que nos gusta hacer en familia, desde siempre creo, viajar.

Puede parecer extraño que partamos de este punto, pero en definitiva, viajar se basa en explorar lo desconocido. Al soltar la rutina y encontrarnos en situaciones diferentes, descubrimos aspectos personales que desconocíamos. Viajar es una forma de escapar de las preocupaciones y vicisitudes cotidianas, aunque sea temporalmente. Nos ayuda a escapar de la rutina diaria, a veces agotadora, y nos permite disfrutar del momento presente, del momento que tenemos delante y de los momentos que hemos elegido para disfrutar de la alegría de vivir. Esta es nuestra oportunidad de relajarnos, descubrir cosas nuevas y dejarnos llevar. Disfrute de nuevas vistas, nuevas costumbres, nuevos olores y sabores. Ser completo nos aleja temporalmente del foco del problema y nos da la oportunidad de recargarnos.

Todo lo que nos aleje del sedentarismo fortalece nuestro corazón. La actividad física asociada a los viajes reduce la mortalidad. De hecho, un estudio realizado en Estados Unidos demostró que viajar reduce el riesgo de infarto de miocardio en un 21%. Además, viajar es una fuente de bienestar emocional. Grabar recuerdos y experiencias agradables en nuestra memoria repercute positivamente en la felicidad.

Finalmente, viajar nos desafía a superar nuestros miedos. Al afrontar lo desconocido y salir de nuestra zona de confort, aprendemos a superar los miedos que nos limitan. Descubrimos que somos capaces de adaptarnos a cualquier situación y darnos cuenta de que las cosas no son tan terribles como parecen. Esto nos empodera y nos impulsa a buscar nuevas experiencias y desafíos.

Viajar solo puede ser una de las experiencias más aterradoras, pero seguro que te regalará una de las experiencias más bonitas y enriquecedoras de tu vida. Mi primer viaje sola fue a Marruecos. Eso fue hace unos 6 años. Fui a Casablanca durante un mes para hacer voluntariado durante el Ramadán. Se podría decir que todo fue color de rosa. pero. Fue un viaje muy difícil en muchos sentidos, pero fue una de las experiencias más conmovedoras de mi vida. Es uno de esos viajes que nunca olvidarás. Además de algunas vacaciones, mi otro gran viaje en solitario fue a Asia el verano pasado. Es una aventura que llega en un momento personal muy necesario. Siempre digo que regresé de ese viaje como una persona diferente, con nuevas energías. Estoy planeando ir solo a Asia nuevamente este año (solo un boleto de ida por ahora). En mi caso, a veces viajo solo porque no tengo acompañante. Si quieres ir a algún lugar, pero tus fechas, presupuesto e intereses no coinciden con los de tu entorno, no esperarás. Viajo solo en lugar de quedarme en casa.

Yo también he viajado sola. Esto se debe a que la forma de conocer un lugar es diferente. Cambia la forma en que veo y siento las cosas. No hay obstáculos. Todo se vuelve más fuerte. Es un viaje para descubrir el mundo, un país o una región por ti mismo, pero también es un viaje interior hacia mí mismo. Y eso no tiene precio (aunque no hace falta que te vayas al otro lado del mundo ni salgas de tu zona de confort). Viajando sola conozco a mucha gente. Estoy bastante seguro de que si sales con alguien, no podrás entablar una amistad. Si no hubiera estado solo en Tokio, no habría conocido a los buenos hermanos australianos con los que almorcé y me reí en Shibuya Crossing. No habría conocido a Sam (con quien todavía sigo en contacto) en la zona de fumadores del aeropuerto de Bangkok, ni a Joshua (aún un amigo) en Kioto, que pasó unos días visitando el templo y se lo pasó genial. Antes del amanecer. Por supuesto, soltero o no, me habría hecho amigo de Kami en Koh Tao, pero no habríamos tenido la conexión que tenemos hasta el día de hoy. (¡Te quiero mucho, amigo! Gracias por cuidarme tan bien...!).

Lo que intento decir es que interactúas solo. No importa si eres sociable o no. Incluso podrías conocer a personas que consideras "familiares". Cuando viajo solo, puedo hacer lo que quiero, cuando quiero. Esta libertad es maravillosa. Quería quedarme un día más en Koh Tao y así lo hice. Sin convencer a nadie ni explicar nada. Cambié de barco y de vuelo y perdí dinero. Pero lo hice porque sentí que tenía que aprovechar mis últimos momentos con la gente que tenía conmigo.

Viajar solo te permite viajar con un presupuesto limitado. ¿Qué tan difícil es a veces equilibrar tu camino, tus gustos, tus aficiones y sobre todo el dinero? Me adapto fácilmente y viajo bien con (casi) cualquiera, pero prefiero estar solo porque puedo hacer lo que quiera. Si quieres gastar dinero en viajes y alojarte en un albergue realmente barato, lo harás. Si quisiera pagar un poquito más para darme un capricho unos días y sentirme como una reina, lo haría. Viajar sola me da tiempo para mí. Esto es especialmente importante en viajes largos. A veces puede resultar difícil estar con la misma persona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Fatiga, tristeza, enfado, etc. Todos están presentes cuando viajas y estar solo puede ayudarte a evitar conflictos y concentrarte en ti mismo. Como dije antes, es en muchos sentidos un viaje interior.

Pero, aquí me pregunto ¿por qué este año he viajado en familia?

FLORAL VIBES © |1|Where stories live. Discover now