Capítulo 8

13 8 9
                                    

PARTE 1

El lobo amado.

Capítulo 8 - ALIÉNOR

Las despedidas no me gustan y si son funerales tampoco. Sin embargo, las circuntasncias de hablar con Iker han hecho que sea diferente. Los acontesimientos que han pasado a lo largo de las 48 horas demuestran que perder a un ser querido nunca es fácil y nadie quiere despedirse de un ser querido que se fue demasiado pronto. La separación no es un acto, sino un proceso que se debe vivir sin evitar la tristeza y la tristeza.

Mi amistad con Iker siempre ha sido significativa, más aún en la niñes pero en la universidad por x motivos nos distanciamos, pero en esta estapa de mi vida me hice amiga de su padre, una amistad de estudiante y maestro, como una figura paterna. Tuve problemas a adaptarme a la universidad ya que llegue a una edad muy temprana, en plena adolescencia y Aleksandr era uno de los profes más viejos de la universidad, desde que se graduo era docente permanente. Algunas veces yo era invitada a su casa, me gustaba ir ya que me sentia en familia, incluso alli conocí a mi abuelo, por Aleksandr yo no sabría casi nada de mi vida.

Tengo que agradecer, muchas cosas a Aleksandr.

***

"Abro los ojos y me encuentro en un hospital. 

TCAE Hospital Universitario

Adolescente femenina de 14 años con notable pérdida de peso a raíz de dietas auto impuestas desde hace un año, muestra rechazo marcado a los alimentos y constantemente muestra temor a engordar. Realiza ejercicios físicos intensos para combatir la posibilidad de aumentar de peso. En ocasiones decaída, poco sociable, preocupaciones intensas, ansiedad, hiperhidrosis palmar. Está presentando trastornos menstruales, cardiovasculares y digestivos que producen preocupación en la familia y búsqueda de ayuda médica.

Cuando la gente piensa sobre los cambios asociados a la adoles­cencia, a menudo se centra en los cambios biológicos de la pu­bertad y en los cambios socioemocionales, como la indepen­dencia, la construcción de la identidad, las relaciones con los padres y los compañeros e iguales.

Procedimientos: Se le explora físicamente.

Peso 40.5 kg, Talla 161 cm. IMC 15.42 kg/m2, Frecuencia cardiaca 51 lpm. Tensión arterial 105/60 mmHg. Temperatura corporal 36.8ºC.

La pesamos de espaldas, sin que ella vea su peso. Intenta girarse para verlo.

Presenta estado general aceptable. Delgadez generalizada. No hipertrofia parotídea. Acrocianosis. Xerodermia. AC: Bradicardia, rítmico, sin soplos. Cavidad oral: esmalte dental desgastado.

No signo de Russell. Le levantamos las múltiples pulseras de la muñeca y objetivamos las autolesiones en la muñeca y en las piernas. Resto de la exploración normal.

Su evolución y tratamientos: Desde la primera semana la paciente va aumentando de peso, no con buena actitud. Le da pavor engordar, pero quiere ser como la mayoría de los adolescentes. Como contrapartida, va ganando autonomía a medida que aumentamos la dieta hasta 2500 calorías/día. Se levanta de la cama, sale a dar un paseo, escucha música. 

Por lo general estos pacientes comienzan con una disminución de la ingesta, sobre todo de alimentos con alto contenido calórico (hidrato de carbono y grasa), y muchos de ellos acaban con una dieta muy restringida, que bordea el ayuno, limitada a unos pocos alimentos. El ejercicio físico excesivo es también típico. No reconocen el cansancio y mantienen un alto nivel de actividad, y es el ejercicio parte de esa autodisciplina para no convertirse en obeso. Lograda la pérdida de peso, siguen reduciendo la cantidad de calorías que ingieren por día, y están cada vez más preocupados por pensamientos sobre la comida, y es esta preocupación lo que acrecienta su miedo a no tener control sobre su apetito.

Nadie ha venido donde la paciente 00302 dice una voz afuera en el pasillo.

—Por alguna razón la trajeron —dice esta vez una voz de una mujer, muy familiar.

—La paciente 00302, la trajeron por una enfermedad mental dice la otra voz.

Pensaba en cada pedazo de comida que ingería y en el peso que iba a ganar. No me sentía cómodo conmigo mismo. Yo sabía que no estaba comiendo, sabía que estaba deprimida, pero no tenía idea de que no podía físicamente alimentarme.

Vuelves la vista atrás y piensas: ¿Tengo yo la culpa? ¿Qué hice mal?"

***

El recuerdo que tengo cuando estuve internada por anorexia nerviosa y los unicos que estuvieron en mi peor momento fueron la familia de Iker y mi abuelo. Mi supuesta familia nunca fueron de visita.

La familia es el primer lugar para conseguir amor y afecto. Sin embargo, algunos están llenos de agresión, rechazo o simplemente indiferencia. Cualquiera sea el motivo, los miedos que sientes siempre son reales y válidos. La idea de que nuestras familias no nos aman es dolorosa y difícil de explorar. Si se encuentra en esta situación, es importante entablar relaciones con sus seres queridos fuera de su hogar y gestionar sus expectativas sobre lo que espera de ellos.

Temprano en la vida, la mayoría de las personas necesitan a su familia para sobrevivir y aprender sobre el mundo. La falta de amor o el abandono en esta etapa de nuestras vidas es perjudicial y traumático. No siempre se necesitan pruebas contundentes para creer que una relación es tóxica. El rechazo constante o la falta de pruebas de amor también pueden ser perjudiciales emocionalmente.

Las mejores palabras que me dijo el padre de Iker, Aleksandr: "Probablemente esperabas más de ellos. Buscas un amor que nunca te fue dado y descubres que es una situación complicada porque tienes profundas heridas emocionales. Puede que estés muy enojada con ellos. Primero debes saber por qué y entender por qué has llegado a este punto. A veces la vida nos pone a prueba. Pero no tienes por qué ponerte en la peor posición. Es mejor mantener las cosas en perspectiva antes de tomar decisiones sobre su relación. A menudo subestimamos el poder de comunicar nuestras emociones." Fue en nuestra ultima conversación, hace un par de meses, despues de, que me abrieran todo un rompecabezas en una carta.

Solo consta agradecer todo y lo poco que hizo, Aleksandr.

FLORAL VIBES © |1|Where stories live. Discover now