20- LA ENFERMEDAD DEL SUDOR INGLÉS.

22 5 4
                                    

Sophie en el primer capítulo menciona la enfermedad del sudor

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Sophie en el primer capítulo menciona la enfermedad del sudor. Pero ¿sabes a qué se refería?

     El sudor inglés se trataba de una enfermedad muy contagiosa y con una alta tasa de mortalidad que afectó a Inglaterra en cinco oleadas durante los siglos XV y XVI. Su primer brote fue en 1485 y por eso algunos creen que la trajeron a Inglaterra las tropas francesas que venían con Enrique VII para combatir contra Ricardo III. Y este mal desapareció sin dejar rastro en 1552.

     Solía darse en verano y en otoño. No atacaba a los bebés ni a los niños pequeños. Sus víctimas eran en general varones jóvenes, sanos, fuertes y de buena posición económica. Los síntomas al principio se confundían con los de la gripe —dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, sudor, escalofríos, palpitaciones— y se presentaban de súbito. Y la muerte se producía en pocas horas. Si transcurría un día y la persona había sobrevivido el peligro desaparecía.

     La llamaban sweating sickness  o enfermedad del sudor, aunque también podrían haberla llamado del sueño. Quien la pillaba comenzaba a sudar para, a continuación, entrar en un sueño del que muchos no se despertaban. Era caprichosa, ya que acometía a un gran número de individuos y si estaban dos juntos uno se salvaba y el otro no, sin que se supiese por qué ni se conociera remedio. Y no morían los más débiles. Muchos ancianos se salvaban mientras que hombres recios y fuertes morían. Decían los ingleses de la época «Merry at dinner and dead at supper»  porque reían a la hora de comer y morían a la hora de cenar.

     Un episodio no producía inmunidad y se podían sufrir varios antes de morir. Se sospecha, aunque no está confirmado del todo, que pudo tratarse de algún tipo de hantavirus. Es decir, una enfermedad transmitida por las ratas, por los ratones y por otros roedores. La tasa de mortalidad debió de rondar el 40% de los enfermos.

     Erasmo atribuía la peste y la enfermedad del sudor inglés a la inmundicia en las calles, a los esputos y a los orines de perro que obstruían los arroyos cavados en el suelo.

     Algunos dicen que el príncipe Arturo Tudor murió de esta enfermedad, mientras que su esposa —Catalina de Aragón, que más adelante se casó con su hermano Enrique— sobrevivió. Otros sostienen que fue la tuberculosis lo que causó su muerte.

     En el verano de 1528 asoló Londres, y, según escribió el embajador francés, dio más trabajo a los sacerdotes que a los médicos. Y este fue el primer brote que saltó al continente. El cardenal Thomas Wolsey la tuvo más de una vez y también sobrevivió a ella Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII.


En cada uno de los brotes moría mucha gente y los carros iban y venían con cadáveres.

En cada uno de los brotes moría mucha gente y los carros iban y venían con cadáveres

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Si deseas saber más puedes leer:

📚Historia de Europa. La Europa del Renacimiento. 1480-1520, de J. R. Hale. Siglo XXI de España Editores, S.A, 2012, Madrid.

📚Cuatro príncipes. Enrique VIII, Francisco I, Carlos V, Solimán el Magnífico y la forja de la Europa moderna, de John Julius Norwich. Ático de los Libros, España, 2020.

📚El sudor inglés, la misteriosa enfermedad que asolaba a los ricos y desapareció sin más de la historia, artículo escrito por César Cervera para el periódico ABC, actualizado a 2 de agosto de 2020. 


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
LA ESPÍA DEL REY. Amor y traición.Where stories live. Discover now