Expansión territorial

43 0 0
                                    

Entre 1607-1620 se establecen las primeras trece colonias, que se independizan en 1776. La expansión territorial ocurre entre 1776 y 1898. Esta expansión aparece como necesidad económica y geopolítica por la necesidad de territorio para lo agropecuario y porque un estado fuerte necesita una determinada dxpansión territorial. Además, se decía que una unión sólo podía ser estable si era grande. La escencia de du cultura termina siendo este imperialismo. Este imperialismo proviene de los ingleses, que tenían el mismo imperialismo. Dos tipos de expansion: continental y extracontinental. La continental es expansión hacia el oeste, atravesando los montes Apalaches. La extracontinental es la anexión de Alaska, Hawai, etc. La continental la justificaron con lo mismo que Roca. El destino manifiesto es la justificación ideológica del expansionismo. Si bien el concepto de raza es positivista, varía del argentino en que el manifiesto decía que debían cumplir el papel que Dios les había dado. Los EEUU eran religiosos, porque provenían de los puritanos que escaparon de de Inglaterra. Todos los estados establecidos en el siglo XIX son liberalistas. En 1783 se forma el tratado de país, que es el primer crecimiento territorial de EEUU, en el que Inglaterra reconoce la independencia de EEUU y se fijan los límites territoriales: el paralelo 31, la región de las llanuras y los grandes lagos. La primera pregunta que se hace es como se oncorporan los nuevos territorios a la unión. Se dictan las ordenanzas del noroeste, que crean un sistema de territorios en preparación para convertirse en estados y luego los estados voluntariamente se unen a la unión y de esta manera ceden un poco de autoridad. Esto es distinto a Argentina, en donde se incorporó como territorio nacional, sin autoridades locales. En 1803 se le compra a Francia Louisiana por 15.000.000 de dólares. Napoleón estaba en plena guerra europea, y le importaban más los ingresos que lanzarse a conquistar América. Louisiana es lo que hoy llamamos mid west. Es la región con tierras más fértiles. La agricultura cerealera y la ganadería prospera muy bien aquí, al igual que en la pampa argentina. Thomas Jefferson (1801-1809) es el responsable de la anexión de Lousiana. Estas primeras dos expansiones son diplomáticas. Es uno de los mas fervientes defensores del expansionismo. Jefferson lo miraba como O'Sullivan. En el siglo XIX había muchas monarquías en Asia y Europa y dos repúblicas: EEUU y Francia. Los estadounidenses creían llevar la libertad. El estado de EEUU es más fuerte que el argentino en financiamiento. Esta financiación viene del sur (productores agrícolas como tabaco y algodón) y del norte (industrialización y comercio internacional) y en el centro (comercio interno y externo). Jeferson cree que hay que crear una clase de pequeños terratenientes arraigados a la tierra. La era del buen vecino. En 1812 termina una guerra con Gran Bretaña y esto trae un período de estabilidad y consenso interno. El problema internacional es que tienen que reestablecer relaciones amistosas con Gran Bretaña. Otro problema era definir la frontera sur. Tenían que mejorar las relaciones porque Gran Bretaña le compraba a EEUU. En 1818 se dirimen otros conflictos con Gran Bretaña. Se acuerda una ocupación conjunta del territorio de Oregón. El segundo problema es negociar con España la zona de Florida. Intentan comprarla, primero se niegan, pero luego la compran por 5 millones de dólares. La doctrina Monroe. En 1820 en Europa se quería volver a la monarquía conservadora. Estados Unidos lanza la doctrina Monroe. Esta doctrina dice que América es para los americanos. John Quincy Adamas lanza la doctrina.

Historia ilegible: Spin off Internashonal Vaca-loriatOù les histoires vivent. Découvrez maintenant