Consecuencias de la guerra civil: Reconstrucción

11 0 0
                                    

Mueren cerca de 1.000.000 en el campo de batalla, y más por hambrunas posteriores, campos arrasados, etc. Entre un 15% y 20% de la poblacion masculina murió. 4.000.000 fueron a la guerra. Hay familias que pierden al cabeza de familia. Hay un ingreso masivo de mujeres en el trabajo por las guerras. Siempre hubo muchos movimientos feministas después de las guerras. Aun así, las mujeres ganan menos. Hay un proceso de pauperización, empobrecimiento de la clase trabajadora. Los ricos habian pagado 300 dólares y no participaron en la guerra. El sur tiene muchas pérdidas materiales debido a que el escenario de la guerra fue alli. Tambien tuvo perdidas y cambios económicos. Se abolió tambien la esclavitud como consecuencia politica, se incorporan los estado secesionistas, y emergen tambien movimientos contrarios: el ku klux klan, que plantea la supremacía blanca, osea que se resisten a la reconstruccion. Otra consecuencia politica es entonces el ambiguo proceso de reconstruccion.
La primera etapa es la prescidencial, del 63-66: está a cargo de Lincoln, presidente de la unión, titular de los federales, y continúa bajo el mando de Johnson. Esta etapa empieza antes de que la guerra termine. Su objetivo central es la reunificación. No querían fractura porque un estado fuerte requería espacio unificado para poder desarrollar un mercado interno importante. Como en Argentina, había qie dejar contentos a los otros, asi como la union dejo contenta a Bs As después de la batalla de Pavón. Por eso les negaron los derechos políticos a los negros. Y Lincoln les nego a los blancos del sur los derechos porque querían asegurarse de que se unan a la unión. El gobierno central intervino el sur militarmente para eliminar cualquier traza de secesionismo. Como la unidad a palos de Mitre. La enmienda 13 abole la esclavitud.
Viene la segunda etapa: la reunificacion en el congreso, del 66-73. La enmienda 14 consiste en el énfasis puesto en la cuestion de los derechos civiles.  Decia que todos los hombres que nacian en USA eran estadounidenses. Si se compara con Argentina hay una cosa parecida: la ley Avellaneda, que establece el marco en el que se da la inmigración y se les garantizan los derechos civiles a los inmigrantes. Este proceso es llevado a cabo por gobiernos de cualisión, con negros libertos. Quieren transformar política, social y económicamente al sur.
La tercera etapa: la redención. Del 73-77. Empieza cuando los blancos del sur, los del ku kux klan, derrotan a los republicanos más radicales electoralmente y firman el compromiso con el presidente Hayes, que hace que las tropas de la unión se vayan, y entinces llevan adelante el proceso de recorte de los derechos civiles de los negros. Se dictan las leyes Jim Crow. Se crean las leyes de separación negro-blanco.
Como resultado de estas tres etapas USA logra consolidar al estado central. Esta seria la consecuencia politica central de la guerra civil. Esto abre paso al auge económico. Se inicia lo que se conoce como era dorada. Se la llama como gild era. Coincide con el bum agroexportador de Argentina. Se lleva en usa un proceso de unificación territorial mas alla de las leyes: con trenes.
Este crecimiento económico implicaba explotación de recursos minerales, expansión del territorio agrícola, movilización de capital y humano.
La crisis del 73 es una crisis típica del capitalismo: una crisis de sobreproducción: los.mercados no podían absorver los bienes producidos: hay una mecanización del campo y de manufacturas. Cuando hay de mas, caen los precios. Hay aumento del desempleo. Europa todavía era bastante agrícola aún en plena segunda etapa de la segundo revolución industrial. La caída de los precios agrícolas genera migración, debido a que los trenes y barcos eran mas baratos porque funcionaban a vapor y no a vela. La segunda revolución industrial mejora mucho a los vehículos. Esto genera que sea mas barato y rápido el transporte de personas y mercancías. Además, aparece el telégrafo y la comunicación es más rápido. Hossbaum dice que con la mejora del transporte el mundo se achica y se agranda al mismo tiempo: se conocen regiones desintegradas pero es más fácil moverse. Este acelerado crecimiento económico permite aumento de los salarios y de la cantidad de trabajadores. En usa es distinta la migracion a la de arg. En usa se organizaba mas. En Argentina, ademas, el movimiento obrero es mas combativo. Hay mucho crecimiento urbano en estados unidos.
El ferrocarril aparece en USA en 1830, en Nueva York, y las líneas férreas no paran de crecer. Para 1860 USA tiene la mitad de vias del mundo. El tren permite transportar mercancias y la gobernabilidad de manera más barata. En arg, sin el tren ni las remington la campaña del desierto no hubiera sido posible. En USA pasó lo mismo. Los indígenas lo viven como una ruptura de los pactos con el gobierno. La aceptacion al tren es debido a las necesidades y las oportunidades que tenía la sociedad. La norteamericana estaba en una situación muy propicia para que el tren actúe. Hay 600.000 indígenas. La campaña del búfalo tuvo éxito. El estado de USA contrajo empréstitos con Gran Bretaña para construir el ferrocarril. Tambien consigue inversores internos de la clase empresarial, que invertía. En Argentina los inversores invertían en un poco de todo, y en usa se centraban en una cosa. En ese momento usa tenia 7.000.000.000 de kilómetros cuadrados. Tiene mucho territorio y población dispersa. Antes la comunicación se hacía por ríos. Los trenes resolvían esta cuestión en parte porque algunos no se podían comunicar por ríos. Solo las primeras dos décadas en USA dependieron de Gran Bretaña, pero después desareolla una propia. La función política de unir a la nación era oermitir la gobernabilidad del territorio, ya que, por ejemplo, en el far west la ley no impartía, se cagaban todos a tiros y estaba lleno de putas. El tren integra a estos territorios. Pos primera guerra se termina de consolidar. El negocio de los trenes da vida a la América corporativa, porque empiezan a fusionarse las empresas para poder pagar la inversión primaria y recuperarlo es muy lento. Pero podían establecer precios, por lo que se ponen de acuerdo las empresas en carteles. El ferrocarril central de Nueva York es un ejemplo.
Corporacion: asociacion empresarial o profesional que aboga por los intereses de una actividad. El estado les da a las corporaciones el derecho para hacer negocios sin poer en riesgo la fortuna personal: osea que los trabajadores no te podian demandar sobre tu fortuna personal. Esto abre paso al auge de los carteles. En Boston, por ejemplo, quince familias controlan la mitad de los recursos bancarios. El estado da 25.000.000 de acres a las empresas ferroviarias. Este crecimiento industrial necesita mucha mano de obra.

Historia ilegible: Spin off Internashonal Vaca-loriatWhere stories live. Discover now