Temas de este año y lucha por los derechos civiles

7 1 0
                                    

-El apartheid (1 de las 2 partes de Derechos y protestas. Primera prueba -evaluación y contrastación de fuentes-).

Tipos de protestas:
-Sentadas
-Marchas
-Entrar a lugares prohibidos
-No ceder el asiento en el transporte (comienza Rosa Parks)
-Boicot (no usar el transporte público)
-Viajes por la libertad (atravesaban varias fronteras interestatales en colectivos donde iban blancos y negros mezclados)
Todas estas formas eran pacíficas pero provocaban altos niveles de violencia en los blancos. Podían ser llevados presos.
-En la escuelas llevaban adelante demandas contra las escuelas y las juntas educativas para desestructurar las leyes que permitían que le segregación sea legal.
En 1873 USA ya tenía ley de derechos civiles que decía no discriminación. Sin embargo en 189algo hay una demanda que llega a la corte suprema de justicia. Un señor que se llama Plessy quiere desafiar las leyes. Era blanco pero su abuela era negra. Se sube a un tren y cuando declara que su abuela es negra lo bajan. Demanda a la empresa de tren y esa es la demanda. Plessy pierde porque gana la idea de que los estados no podían discriminar pero no podía prohibir a privados que establecieran distinciones. Prima entonces la doctrina "iguales pero separados". Osea que no era discriminación si el servicio era ofrecido para todos aunque sea otro edificio. Lamentablamente no eran iguales. Entonces en 1930 empiezan a reclamar eso.
Todos estos métodos se complementaban entre si para poder generar cambios. Desestructurar un sistema jurídico con estas leyes y las protestas pacíficas querían darle flexibilidad a este movimiento. Esto lo convierte en algo que el estado no puede ignorar.

Charles Hamilton Houston, abogado de la NANCAP, decía que los estados no estaban cumpliendo con las leyes y eo "iguales pero separados no estaba funcionando". Entonces el se fue al sur y sacó fotitos y las mostró. Él dijo que era más barato que pasen los negros a los edificios de los blancos que mejorar los de los negros. Murray, un estudiante que no oudo entrar a una universidad, demando y Houston demostró esto.

Thurgood Marshall gana 29 de los 32 casos que presenta (el padawan de Houston) a la corte suprema.

Varios niños fueron rechazados en diversas escuelas y Marshall mostró que eran inconstitucionales. Entinces el estado se vio obligado a ayudarlos e incluso protegerlos del bulling una vez que fueron aceptados.

El recurso que se utilizó para que fuera aceptado finalmente era sacar una nueva ley de derechos civiles. Se debía lograr un fuerte consenso opolítico para oponerse a los segregacionistas del sur.

Los afrodescendientes necesitaban alianzas con los blancos entonces necesitaban moovimientos. El puntapié inicial fue Rosa Parks. Se decide el boicot de los autobuses y finalmente se logra una ley que no permite más la segregación en colectivos.

En el 62 y en el 63 hay dos campalas que muestran los límites de la resistencia no violenta. Hay una campaña para ir a inscribir votantes en Mississippi y 3 estudiantes son asesinados por un hombre que recién fue condenado en 2005.

Invitan a Martin a participar. Las demostraciones pacíficas empiezan a fallar porque en un momento la policía decide no hacer nada. En un lugar aún lo hace y meten preso a King. Uno de los principales movimientos fue la marcha sobre Washington.

Seis grandes conceptos de la historia:
-Cambio
-Perspectiva
-Significancia/impacto
-Consecuencia
-Continuidad
-Causa

Respuestas a las preguntas de examen 1:

1er pregunta A: cuál es el mensaje. Demanda comprensión del contenido. Estrategia: extraer 3 ideas y expresarlas ordenadamente (en primer lugar..., en segundo lugar..., finalmente... etc.). Por párrafos sería lo más fácil. Tienen que ser concretas.

1er pregunta B: va a pedir respuestas muy concretas. Conviene meter citas pero no muchas. 1

2da pregunta: evaluación de fuentes. Ordenar: en relación al origen (limitaciones y valores), en relación al contenido (etc.).

3era pregunta: ordenar.

Historia ilegible: Spin off Internashonal Vaca-loriatWhere stories live. Discover now