043 | NeroSven.

58 14 0
                                    

Entrevistador: lovereadin2
Entrevistado: @NeroSven

Obras:
- Ingeniería Celestial.
- 33142.
- El alma en los labios.
- Los Ojazos de mi Negra.
- El día que Sven hizo enojar a Freud.
- Elementalista.

Steven, o Sven como suelen llamarle, un apasionado del arte en toda su forma y expresión, es
quien se da a conocer hoy en esta entrevista.

1. Bueno, antes de todo me gustaría saber un poco más de ti, ¿podrías hablarnos un poco de la
persona que hay detrás de tus historias?

Mi nombre es Steven, pero me dicen Sven, tengo 21 años y soy de Ecuador. Me gustan todas las
expresiones del arte tanto que me dedico a ello. Me gusta componer música, escribir poemas,
historias y canciones.

2. ¿Qué es para ti el arte, del que tanto gustas?

Para mí el arte es lo único puro que existe en el mundo, siempre y cuando sea hecho por
expresión o sentimiento. El arte es un idioma que todos entendemos ya que encierra las
emociones y sentimientos en obras, el artista es solo un medio.

3. ¿Qué supuso en tu vida personal empezar a escribir?

Escribir me ha llevado a conocerme más a mí mismo, ya antes ejercía otras manifestaciones de
arte, pero estar a solas con las historias que escribo es muy distinto a cualquier cosa. Me ha
formado como persona, aparte de que mi ortografía ha mejorado mucho. Además de aumentar mi paciencia ante bloqueos de escritor, cansancio y demás cosas. Escribir ha cambiado mi vida.

4. ¿Qué puedes contarnos sobre tus historias, Sven? Me encantaría conocer más de ellas.

Pues contaría que todos los libros que escribo están conectados en sí, es un mismo universo.
El libro que actualmente escribo trata de un chico que tras superar una doble personalidad decide
revivir los recuerdos de su otro yo mediante un viaje astral, descubre porque el presente es así y
demás. Es algo complejo, creo que por algo se llama Ingeniería Celestial.
Si hablara de las historias que escribo en general, diría que trato de escribir aislándome de leer
otros autores para que mi obra sea tal cual quiero, tanto que al momento de decidir de qué escribo
no tengo idea del género que se trata. Trato de poner lo que sé, poesía, filosofía, anécdotas,
reflexiones y demás, hacerlo diferente y al gusto. Además de que escribo como hablo, por eso
parecerá que yo te estoy contando algo al momento de leer.

5. Echando un vistazo a tu perfil me he dado cuenta de que en casi todas o todas tus historias el
protagonista lleva tu nombre, ¿inspiras las historias en ti y en hechos de tu vida? Si no, ¿en qué
las inspiras?

Esa es la duda que me gusta dejarle al lector.
Si algo es real o no, si los protagonistas existen o no. Lo que sí puedo adelantar es un
pensamiento: en lo bueno hay algo de malo y en lo malo algo de bueno, por lo que en la verdad
hay mentiras y viceversa.
El protagonista sí se basa en mí, relato lo que yo hubiese hecho estando en la situación del libro, o
lo que pasó y hubiese pasado, ¿quién sabe?

6. ¿Qué es lo que más valoras en una historia? Tanto tuya, como ajena.

Yo valoro el ingenio, la creatividad y el sentimiento.
Es decir, lo que transmite y la forma en que lo hace.
Me gusta cuando se nota que el autor escribe sintiendo, que transmite algo en sí, eso me llega
mucho. Prefiero mil veces un escrito corto lleno de sentir que sea de un autor desconocido que 30
libros del escritor más famoso hecho meramente para generar dinero.
Aprecio tanto al autor como a su obra.

7. ¿Qué tema polémico tratarías en tus historias? ¿Sabrías manejarlo?

Temas polémicos si he abarcado en mis obras. En mi anterior libro "33142" abarqué en algunos capítulos el racismo, pobreza, clasismo, depresión y demás problemas sociales. Di un punto de
vista neutral donde la protagonista convive con estos temas en su diario vivir.
En Ingeniería Celestial en algunos capítulos hablo sobre inseguridades, dudas existenciales,
drogas y creo que incluí algo sobre la realidad. También hablo del amor en varias etapas y cómo
consume a las personas, eso se nota en los protagonistas ya que mientras se desarrolla la historia
su personalidad se desarrolla también, ves a la dulce chica enamorada del inicio angustiarse por
sus problemas y cómo duda de lo que siente, ves al novio perfecto fallar una y otra vez a pesar de
dar todo de sí, les pongo defectos y virtudes.
No sólo me enfoco en desarrollar la historia, si no en darles a los personajes una personalidad y
una vida.
Pues me gusta la filosofía, expongo algunos pensamientos y demás. Claro, no es una verdad
absoluta, es mi opinión.

❛ 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 ❜Where stories live. Discover now