090 | AntoniaFell.

48 8 0
                                    

Entrevistadora: Styles-Hood
Entrevistada: AntoniaFell

Obras:

- "El ascenso de Marshall"

En esta entrevista tenemos a AntoniaFell una chica reservada en su vida, sigue estudiando en la universidad y que le encanta la literatura erótica basada más en la conexión entre los personajes que el acto en sí.

1. Me agarraste justo leyendo la sinopsis de tu historia, cuéntame ¿cómo surgió la historia?

Creo que surgió de tantas fuentes que sería imposible enumerarlas a todas. Mi premisa inicial era un romance de oficina con tintes BDSM, como varias historias que había leído (algunas que disfruté, otras no tanto). Ahora no recuerdo el título de la que me empujó a crear El ascenso de Marshall, pero sí me acuerdo de que se centraba en el desarrollo de personajes. Qué los llevaba a disfrutar lo que hacían, qué los asustaba, cómo navegaban la situación en la que uno de ellos (el sumiso) era inexperto. Fui una invitación a autoevaluarme y comenzar esta aventura. El ascenso de Marshall es una exploración del BDSM a través de personajes poco convencionales, ya sea por su físico, su actitud o las experiencias que han vivido. Esa fue la primera motivación, y me gusta pensar que la estoy cumpliendo.

2. Historia muy interesante en mi opinión. ¿Y cómo conociste Wattpad?

Conocí Wattpad de casualidad, hace unos cinco o seis años. Tuve varias cuentas, pero nunca me senté a escribir nada serio. Lo que más me interesaba era encontrar obras gratis, desconocidas para el público que solo se centraba en las librerías. Tener un contacto tan cercano con los autores me parecía surrealista.

3. ¿Por qué tuviste varias cuentas? ¿Por qué decidiste usar esta para animarte a subir tu primera historia?

Me avergüenza admitirlo, pero siempre dejaba de entrar por un tiempo y eventualmente olvidaba la contraseña, así que tenía que crear otra. Era una adolescente, después de todo. Creé esta cuenta específicamente para publicar. Ya tenía decidido que Antonia Fell sería mi seudónimo, así que cuando me sentí lista para compartir algo, abrí la cuenta y me sentí aliviada de que nadie más lo hubiese elegido.

4. No tienes por qué avergonzarte, a cualquiera le puede pasar. ¿Podemos saber por qué ese seudónimo?

Es una referencia a una de mis series favoritas de todos los tiempos: Good Omens. Creo que otros fans lo van a entender jaja

5. Seguro que sí, yo ponele no conozco la serie y me pierdo. Dime en tu novela, ¿hay algo que te gustaría cambiar o arreglar?

Hay muchas que planeo cambiar en la fase de edición. Por ahora escribo sobre la marcha, pero estoy segura de que cuando le dé una relectura voy a encontrar varios pasajes que hay que pulir o eliminar. Así funciona el proceso, sobre todo cuando se empieza a planificar capítulo a capítulo a mitad de la novela.

6. Al escribir sobre la marcha, ¿cómo son tus actualizaciones? ¿O sea actualizas seguido o de pende?

Últimamente actualizo más seguido que de costumbre. Esto es porque ya tengo todo planeado al detalle y con los Wattys exigiendo historias completas, es una carrera contra el reloj. Al principio actualizaba casi a diario. Supongo que es lo típico: una está entusiasmada con la obra que comienza y escribe prácticamente a todas horas. Luego la novedad se va desvaneciendo y solo queda la disciplina. Y la disciplina debe ser directamente proporcional al amor que se le tiene al proyecto. Eso lo entendí hace poco e intento aplicarlo. Estoy siendo bastante más constante de lo que fui hace unos meses.

7. Que bien que tengas un plan de organización, eso ayuda mucho a la hora de desarrollar las historias.
¿Así que te gustaría inscribir a "El ascenso de Marshall" en los Wattys? ¿A qué se debe querer participar de los premios más importantes de Wattpad?

Tengo que ser sincera y admitir que es por la difusión que reciben las historias ganadoras. El ascenso de Marshall tiene relativamente pocas lecturas y ha sido difícil conseguirlas. Aprecio a cada uno de mis lectores y sus comentarios, pero siento que los Wattys son una oportunidad perfecta para lograr que llegue a más gente. Además, ganar un concurso importante siempre es una caricia al alma.

8. Esta perfecto que busques que tu historia se pueda expandir más, te recomiendo hacer promoción en Facebook y también hay muchos grupos de WhatsApp que son para compartir las historias de Wattpad. ¿Tienes proyectos en borrador? ¿Luego que termines con tu historia te gustaría subir una nueva historia?

Tengo varios proyectos planeados, pero no empezaré a trabajar en ellos hasta terminar con mi historia actual. Además, son ideas que requieren mucha investigación y por ello toda mi atención. Así que por ahora solo voy haciendo notas a medida que se me ocurren cositas y trabajando fuerte en acabar con El ascenso de Marshall.

9. ¿Podrías adelantarnos un poco acerca de esos nuevos proyectos planeados?

Puedo adelantar alguno que otro. La mayoría son sobre la sexualidad fuera de lo convencional. El viaje de una mujer discapacitada que es prácticamente infantilizada hacia el re-descubrimiento de sí misma como ser sexual; un hombre trans que lucha contra los complejos de estar saliendo con un hombre homosexual y cómo afecta esto sus relaciones; una joven que se inserta en el mundo del exhibicionismo de una forma particular; una pareja de lesbianas que intenta descubrir lo que disfruta sin la influencia de lo que factores externos consideran que es una relación entre mujeres; etcétera. No puedo prometer que todas se convertirán en historias, pero por ahora son conceptos que me interesa explorar cuando El ascenso de Marshall llegue a su fin.

10. Llamaste mucho mi atención con esas ideas, se puede ver que tienen mucho potencial. ¿Consideras que hay algo que deberías mejorar en tu escritura?

Debo encontrar nuevas formas de decir las cosas. Y de hecho creo que eso es algo con lo que empecé bien en El ascenso de Marshall, pero quizás a medida que avanzaba me fui quedando sin expresiones. Necesito encontrar otras maneras de describir acciones simples. Tengo entendido que ese es un problema al que se enfrentan muchos escritores.

11. Capaz lo que te dijo es una tonteada, pero puedes ayudarte con el diccionario de sinónimos, capaz te ayuda un poco.

Dime ¿hay algún personaje de tu historia que esté basado en tu vida cotidiana?

Me temo que no. Todos son producto de mi imaginación.

12. Oh, qué gran imaginación.
Estamos terminando la Entrevista, por lo tanto, me gustaría cerrarla con unas palabras de tu parte hacia tus lectores y a los futuros lectores. También puedes recomendar tu historia, como además agregar lo que gustes.

Solo quiero agradecerles a los lectores que actualización tras actualización me apoyan. Creo que ya lo saben, pero son lo que me motiva a seguir. Y también invitar a cualquiera que esté leyendo esto sintiendo que no encaja, que no puede ser deseado/a, que no se reconoce en los héroes y heroínas de la erótica comercial o que no piensa que tiene derecho a esas experiencias por cómo se ve o las cosas que vivió, a darle una oportunidad a lo que escribo. Si solo una persona se descubre en mis páginas, me siento feliz.

❛ 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 ❜Tempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang