131 | DrProfLalo

18 1 1
                                    

Entrevistadora: candeviddal
Entrevistado: DrProfLalo

Obras:
- “ No temas al nuevo mundo”    
-“ El hechicero de Hildegard ”

Nos encontramos con un escritor llamado Eduardo Cepeda de unos 27 años, un fanático del género literario fantástico y terrorífico. Sus historias son llenas de entusiasmo y esfuerzo, vayamos a conocer un poco más de él.

1. ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?

Cinco años, aproximadamente.

2. Muchas personas escuchan música o salen a la calle para encontrar su creatividad, ¿tenés alguna inspiración que te ayude a la hora de escribir?

Recientemente me he agarrado el hábito de salir a caminar una hora diaria mientras escucho podcasts de terror, igual ver animes o jugar videojuegos. Pienso que ambas son unas fuentes enormes de inspiración sin explotar.

3. ¿Cómo fue tu experiencia al comenzar tu primer historia? ¿Se te dificultó?

Al principio no. Muchas veces, o al menos en mi caso, pareciera ser que el escribir es como un maratón. Empiezas con toda la actitud y listo para lo que sea pero conforme avanzas, las cosas se van poniendo más difíciles.

4. ¿Sentís tener ese don, la facilidad, para escribir?

No. Considero que es más un músculo que he ido trabajando. Afortunadamente tenía el hábito de la lectura, por lo que sí tenía una idea de lo que hacía al comenzar. Después de eso, pasé muchísimo tiempo estudiando historias, narrativas, personajes e incluso el trabajo de escritores mucho más capaces que yo.

5. ¿Cuál fue el libro que más llamó tu atención hasta tal punto de convertirse en tu favorito? Contame el porqué.

Supongo que empecé como todos, con Harry Potter y Narnia,  aunque ahorita siento un gran amor hacia los libros de H.P. Lovecraft y por El Principito. Los primeros por la magnitud y la oscuridad de sus historias, mientras que el segundo es más por todas las enseñanzas que contiene sobre crecer y la vida.

6. ¿Tenés pensado seguir alguna carrera literaria y convertirte en escritor?

Si, me gustaría, aunque aún me falta mucho por aprender.

7. ¿Cómo fue el proceso de tu primera historia? ¿Fue basada en algún acontecimiento real de tu vida o sólo ficción para tus lectores?

Uh, mi primer historia… Era de terror, 100% ficción pero ambientada en México, hoy en día ya no puedes encontrarla. Recuerdo que tenía como 10 o 15 capítulos cuando pedí una reseña. La respuesta fue tan mala que decidí borrarla. Con decirte que me dieron un 2/10 y me criticaron hasta la portada. Desde entonces ya no suelo pedir reseñas

8. ¿Cuáles emociones consideras que deben ser causadas por un libro? ¿Estuvieron expuestas en el tuyo?

Satisfacción, angustia y felicidad. Debe sacarte de tu zona de confort, en mi opinión.

9. ¿Te importa la opinión de tus seguidores? ¿Alguna vez te dejaste influenciar por algún comentario negativo? Si es así, ¿cómo lo resolviste?

Sí, me importa y pienso que es importante tomarles en cuenta. En mi libro anterior, el hechicero de Hildegard, hubo quienes me dijeron que el final se sintió acelerado, es por eso que ahora que tengo otra oportunidad con mi segundo libro, no temas al nuevo mundo, planeo poner más cuidado en ese aspecto.

10. Contame lo que es para vos la literatura y qué parte ocupa en tu vida.

¡Crecí leyendo! Harry Potter marcó buena parte de mi infancia, así como los libros de terror de Stephen King. Últimamente ya no he podido leer como quisiera, pues cosas como el trabajo tienden a entrometerse, sin embargo el leer siempre será mi escape favorito.

11. Hasta el día de hoy, ¿cuántas historias tenes publicadas? ¿Cuál fue la que más te gustó escribir?

Tengo dos. El hechicero de Hildegard fue un libro con el cual me divertí, aún y cuando tuve problemas al escribir el final, el que ganase un watty me animo a echarle más ganas, que es lo que estoy haciendo ahorita con mi segundo libro. Estoy tardando bastante más, sin embargo espero que ello beneficie a mi trabajo en el libro.

12. Por último, ¿qué fue lo que te cautivó de la escritura? Es decir, ¿por qué comenzaste a escribir?

Había un concurso sobre microrelatos de terror, tenía que hacer una historia de terror en un párrafo. Me pareció interesante y entré, no obstante no salí premiado. Un amigo me habló de Wattpad y me dijo que porque no entraba, entonces así llegué aquí.

Mi primer libro, el que borré, era de terror y fantasía. Decidí que la fantasía bien podría ser más lo mío, por lo que me enfoque más en dicho género.

❛ 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 ❜Where stories live. Discover now