061 | AlexisLBonilla.

37 12 1
                                    

Entrevistadora: Adrilucx
Entrevistado: @AlexisLBonilla

@AlexisLBonilla, quien prefiere mantenerse en el anonimato, nos cuenta como intenta escribir sobre temas controversiales de la actualidad, y como quiere dejar su huella en Wattpad escribiendo con el corazón y dejando fuera los estereotipos de la lectura, para ser lo más original y sincera posible, a través de esta plataforma poderosa, Wattpad.

Obras:
-Si muero, recuerda NO estás sola.
-Quédate...Por favor.
-Girl Power, antología.

1. ¡Hola, ¿qué tal?!
Seré la encargada de realizar tu entrevista, ¿estás lista?
Muy bien cariño, comencemos
Cuéntame sobre ti, ¿quién eres y desde hace cuánto estás en Wattpad?

¡Hola! Muchas gracias, sí.
Ok. Esto es un poco complicado. Te cuento la historia. Perdón si está larga. Empecé en wattpad hace unos años con fanfics pero cuando empecé a escribir en serio, con el propósito de lanzar un libro comercial (en librerías y todo formal), di de baja mi cuenta y comencé esta hace 5 años. La verdad prefiero estar en el anonimato con el seudónimo de Alexis L Bonilla porque el nombre es unisex. Quiero tocar muchos puntos a favor de muchas personas e ideologías y no quiero que me encasillen con algún estereotipo.

2. ¡Oh, no te preocupes, estamos para leerte! ¿Así que este es tu seudónimo? Es decir que prefieres el anonimato, dime, hablando sobre esto de los estereotipos... ¿Crees que la plataforma de Wattpad se deja llevar por ellos?

Sí jajaja un tanto. Es muy notorio lo que había antes. Ya cómo que los lectores estamos luchando en su contra, pero aún hay muchas historias que siguen el mismo camino.                                                             Digo... Cada quién su estilo, pero... Hay que pensar un poquito diferente para sobresalir

3. Háblame sobre tus historias... ¿Cuáles fueron tus inspiraciones para hacerlas?

Vaya...
La de 'Quédate ...Por Favor' nació de la idea que tuve acerca de los estereotipos del amor. Todos son súper bellos en todas las historias. Volviendo a la pregunta anterior, algunos caen en los clichés de los perfectos. Pero en esta historia, se refleja de que la chica gordita, inteligente y buena onda, también puede llamar la atención de otra chica que le falta un poco de dulzura en su vida.
En cuanto a "Si muero, recuerda que NO estás sola", fue simplemente la situación que estamos viviendo con los feminicidios. Al inicio quise hacer algo de conciencia sobre este tema, pero la verdad, no siento que tenga mucho caso. Así que me enfoqué en las víctimas de la violencia de género. Es un incentivo, apoyo y empujón para incentivarlas a que no se callen, a que busquen ayuda de los más cercanos, y que recuerden que siempre hay una opción para que puedan vivir mejor.

4. ¡Tus historias suenan bastante interesantes! Y la verdad son temas que muy poco se tocan aquí en Wattpad, o que no tienen mucha fama como los famosos "clichés". Dime, a la hora de escribir, como autocritica, ¿sientes que explotas todo el potencial del capítulo, o quizás lo dejas a media?

Muchas veces dejo fuera cosas que considero importantes, y no es que lo haga a propósito. Simplemente es porque cuando escribo, lo hago como me llega la idea. Después viene la revisión, pero siempre hay cosas que dejamos fuera, incluso cuando no sea nuestra intención. Creo que es la maldición de la tormenta de ideas. Ja.

5. Llevando un poco la línea de la respuesta anterior, ¿qué es lo que haces cuando sientes que las ideas no llegan a ti?

Después de correr en círculos, respiro profundo y me pongo a hacer algo más. Usualmente planear la estructura de la historia es suficiente. La mayor parte del tiempo sé que va a pasar, pero no tengo mucha idea de lo que va en medio. Así que me pongo en el lugar de los personajes. Me pongo a divagar y pienso historias alternas que no pondría, pero me pongo a jugar con ellos. Entre bromas, sale la pieza final... La mayor parte del tiempo.

6. A ti como lector/a, ¿qué géneros te gusta a la hora de leer?

Me gusta mucho la fantasía y aventura. Me gusta mucho sobre todo la magia y esas cosas sobrenaturales que hay por ahí. La verdad es que también soy algo masoquista y me gusta cuando hay drama y se muere un personaje de imprevisto.

7. ¿Tienes algún escritor ya sea de Wattpad o no, que sea tu preferido?

Sí. Totalmente. De wattpad la verdad es que solo leo para ver qué hay y me fui enfocando poco a poco a los publicados. Me gustan los típicos como Rowling, Rainbow Rowell, Carroll y Barrie. Jaja todos de fantasía excepto por Rowell.

8. ¿Realizas alguna otra actividad relacionada o quizás no a la escritura?

Tal cual como hobby... no. Aunque me gusta cocinar (lo hago más por supervivencia que por gusto), la repostería y diría que cantar, pero canto horrible.

9. Jajajaja, ¿te consideras como un/a escritor/a osado/a? Es decir, ¿sueles salir de tu zona de confort?

Trato de hacerlo. Trato de a veces crear nuevos retos para mí. Casi apenas empecé con la escritura formal, por así decirlo. Pero hay veces en las que caigo en lo que ya sé... Y en esos clichés.

10. ¿Crees que no hay muchas oportunidades para las historias que suelen no tener una trama cliché, aquí en Wattpad?

Sí y no.                                                                                                                                                           Una buena historia puede tener un muy buen futuro pero hay que saber cómo hablarle al lector. Hay que tener un gancho. Pero sí... aquí lo que más se lee, ya está establecido.

11. Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de responder, la pasé genial entrevistándote, y espero que tú también la hayas pasado muy bien, ¡nos leemos pronto!

Gracias a ti y a ustedes por considerarme.

❛ 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 ❜Where stories live. Discover now