065 | Yayie99.

79 17 0
                                    

Entrevistadora: bananatoxica
Entrevistada: @yayie99

Obras:
-"El Gemelo de Natsu" (Español e Ingles)

-"Pequeña Hadita Tímida" (Español e Ingles)

-"Oye, ¡Critiquemos!" (Reseñas en Español e Ingles)

-"Niña Miss Simpática" (Español e Ingles)

-"Salvando Almas Perdidas" (Español e Ingles)

-"Ask Fairy Tail! Earthland and E-Bend World" (Ingles)

-"Héroes (Pudimos Haber Sido...)" (Español e Ingles)

-"Luna de Sangre" (Español)

Ella es Yayie, alguien demasiado sensible en todos los sentidos posibles. Esta escritora es alguien que piensa mucho en los demás y le encanta ayudar a todos como sea posible. Tiene una energía e imaginación muy activa y es muy crítica conmigo misma. Yayie es alguien muy curiosa que le gusta buscarle el sentido o la explicación más lógica a todo, no le gusta hacer una historia en el que pase algo solo porque sí, le gusta que tenga sentido, una causa y un efecto. Para los 22 años que tiene, se considera también alguien muy infantil, le gustan cosas que a otros de su edad le parecen ridículas, pero está aprendiendo a vivir más como ella quiere sin importarle lo que los demás piensen. Finalmente, Yayie es alguien muy creativa. Lo que no sabe hacer, normalmente se lo inventa o trata de auto enseñarse para así expandir su conocimiento.

1. Leí en tu perfil que escribes historias en inglés y español, ¿qué idioma dominas mejor y en cuál prefieres escribir?

Domino más el español, es mi lengua natal. Pero desde pequeña he estado viendo caricaturas y escuchando música en inglés y supongo que eso me ayudó a aprenderlo fácilmente. Cuando no sabia el significado de una palabra o quería aprenderme las líricas de una canción, las buscaba en internet para así auto-enseñarme.
A pesar de que el español es mi lengua principal, prefiero escribir en inglés y la razón es bastante simple. La mayoría de las caricaturas, series, películas o animes que veo son en inglés y se me hace más fácil acordarme de lugares o nombre de personajes en ingles que en español, ya que a veces cambian el significado de algo con tal de censurarlo. Esa es una de las razones, pero la más importante, y te podría decir que la más floja de mi parte, es que en inglés no se utilizan acentos ni tildes en sus palabras. Entonces se me hace más fácil escribir en inglés, ya que escribo muy rápido en el teclado, y luego traducirlo poco a poco. Además que hay bastantes libros y autores que me gustaría que leyeran mis obras y la mayoría hablan inglés. También de esta forma, más personas pueden leer mis ideas.

2. ¿Cuál es el género que prefieres escribir? ¿Es tu género favorito? ¿Cuál nunca escribirías?

Me gusta escribir muchas cosas de suspenso y misterio, o al menos algo que sorprenda a los lectores muchísimo y los mantenga enganchados en la historia. Mi género favorito diría que es suspenso. Autores como James Patterson son mis favoritos, su forma de narrar las cosas son las que me inspiran cada vez más a escribir. Temas como la violencia o asesinatos son su especialidad y me encanta ver cómo él explica cada cosa con detalles y tienen sentido al final. Puede que no sea tan experta, pero lo intento cada día con temas que algunos no le den tanto énfasis o tengan miedo de hablar como maltrato o depresión y enseño las consecuencias de lo que éstas pueden causar.
Nunca he podido escribir cosas con romance. No tengo nada de experiencia y el poco romance que he escrito en mis fan-fics honestamente me dan vergüenza. Tengo varias ideas para historias de romance pero no me he atrevido a hacerlas por miedo a que sean malas, cosa que sé que serán. Pero estoy empezando a leer historias con romance y comedia como Cuervo de Ava Draw para así empezar poco a poco a escribir. Creo que es el único género que soy malísima haciendo.

❛ 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 ❜Where stories live. Discover now