059 | ValienteAlexander.

50 14 0
                                    

Entrevistadora: candeviddal
Entrevistado: @ValienteAlexander

Obras:
-"Luciérnagas."
-"¡Papi!"
-"La novia del Escort."
-"Guardaespaldas de una mafiosa."

Y aquí presentamos a una escritora apasionada a la escritura tanto como a la lectura, ella nos contará desde su lado profesional de lo que escribe hasta su lado personal y emotivo que puede conmover a cualquier persona que la escuche. Disfrutemos de su historia y de lo que quiere contar.

1. ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?

Bueno, desde pequeña. No con la seriedad que le estoy metiendo a la plataforma de Wattpad y Litnet, pero siempre hubo un vestigio de interés en ésta actividad.

2. Muchas personas escuchan música o salen a la calle para encontrar su creatividad, ¿Tenés alguna inspiración que te ayude a la hora de escribir?

De hecho, sí. Si bien la música condiciona un poco mi estado emocional, en lo que realmente encuentro inspiración y motivación es en la lectura de los libros en físico. Roberto Bloch; Ray Bradbury; Colón Wilson; son algunos de los escritores a los que alego mi inspiración ortográfica y estructural.
Las ideas están en mi mente, pero el poder armarlas organizadamente se lo atribuyo a ellos.

3. ¿Cómo fue tu experiencia al comenzar tu primer historia? ¿Se te dificultó?

Si, debido a que creía conocer las reglas gramaticales, pero no fue así. Me fui instruyendo a lo largo de estos seis meses de usuaria. Nunca es tarde para aprender. Otro tema es la dispersión de la trama principal del libro; cuando la historia "se te va de las manos", allí comencé a centrarme aún más intentando siempre de mantener un hilo argumental coherente pero sabiendo que inevitablemente hay veces que la imaginación desborda y las ideas se pueden estancar.

4. ¿Sentís tener ese don, la facilidad, para escribir?

Siento que tengo potencial pero que me queda muchísimo para aprender. Recién comienzo con la travesía en este mundo globalizado cada vez más grande.

5. ¿Cuál fue el libro que más llamó tu atención hasta tal punto de convertirse en tu favorito? Contame el porqué.

Mis primeras lecturas sólidas fueron la trilogía hoy en día adaptadas a películas; "El Señor de los anillos", a mis doce años. Antes de ello, no retenía por interés ninguna lectura por más de un párrafo.

6. ¿Tenés pensado seguir alguna carrera literaria y convertirte en escritora?

No sé si podría dedicarme a una tarea tan ardua como ser escritora en sí. Sí pienso sacar libros en físico, y dedicarme a la carrera de Licenciatura en Letras. Todo proyecto a futuro. Me encantaría que algún día alguien comprara uno de mis libros porque le guste algo en mi forma de expresarme a través de la literatura.

7. ¿Cómo fue el proceso de tu primera historia? ¿Fue basada en algún acontecimiento real de tu vida o sólo ficción para tus lectores?

Más bien era una fantasía que nunca pude cumplir; andar con un hombre mucho mayor que yo.
Algo tabú del cual cuesta mucho hablar. Al escribir me descargo en muchos sentidos, tal vez en situaciones reprimidas o aisladas que se me ocurren por el imaginario en mi cabeza pero siempre con la dedicación que eso implica.

8. ¿Cuáles emociones consideras que deben ser causadas por un libro? ¿Estuvieron expuestas en el tuyo?

Bueno, uno de los libros que más tomé a la ligera fue el que más votos y vistos tiene. No lo tomo personal pero considero que va en el tipo de lectores que agarre la obra que publiques. Considero también que hay relatividad y subjetividad, puedo tratar de querer interpretar alguna acción o emoción por parte de un personaje pero no puedes estar controlando siempre cada mirada, cada gesto, porque a veces no es necesario y terminarías alejándote del objetivo principal del hilo argumental, por lo tanto considero que sea según quién lo lea.

9. ¿Te importa la opinión de tus seguidores? ¿Alguna vez te dejaste influenciar por algún comentario negativo? Si es así, ¿cómo lo resolviste?

Nunca tuve comentarios dañinos en un nivel tóxico. Tal vez algún spam pero hasta ahora no me han tocado cosas que otros usuarios hayan tenido que soportar. De igual manera, no me tomo nada personal, la vida real es más complicada y estresante como para andar haciéndome mala sangre por un "comentario" mal intencionado. También me ha pasado de ver a otros escritores que se ofenden por comentarios sobre sus protagonistas o sobre alguna situación; el universo de la lectura es tan extenso como cuántos lectores haya, y así también, la diversidad de las opiniones.

10. Por último, contame lo que es para vos la literatura y qué parte ocupa en tu vida.

La literatura es mi escape. Me llena de una manera que, tanto una película o cualquier medio visual no me da. Recuerdo que mi abuela me dijo la última vez que hablamos: "Si me quedo como vieja, que sea por una enfermedad y no porque tenga apagada la mente. Para mantenerla encendida leo, leo una noticia en el diario, un libro pero leo." Y se mantuvo lúcida hasta su último día de su vida. Que en paz descanse.

❛ 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 ❜Where stories live. Discover now