La carta que más me gustaría que lean.

556 26 1
                                    

Para nosotros, “respeto” es confiar en el juicio de otra persona lo suficientemente madura para tener un criterio formado. 

Significa pensar que cada persona es la única que va a poder entender completamente su propia situación y sus propias motivaciones. Respetar es, entonces, no pretender imponer nuestro propio juicio o nuestra forma de pensar sobre las de alguien más en asuntos que no nos afectan directamente. 

El respeto propio, por otro lado, es tener confianza en tu propio juicio, en la capacidad que tienes para decidir que acciones son “buenas” (benéficas) o “malas” (perjudiciales) para ti mismo.

Respeto propio es pensar que uno es siempre el o la más indicada para tomar decisiones sobre nuestras acciones y nuestro futuro. Cuando tomas decisiones plenamente consciente de las consecuencias que ellas van a tener en tu futuro y tu bienestar - eso es respetarte a ti mismo o misma.

La cosa es diferente cuando prefieres confiar en el juicio de otra persona, cuando lo que ésta diga vaya en contra de tus intereses y lo que entiendes por tu bienestar. Eso es sumisión.

Si acatas las “órdenes” de alguien ajeno sabiendo que estás haciendo algo que no es bueno para ti - eso es una falta de respeto propio.

Ahora, si le pides a mujeres que tengan “respeto por sí mismas” y hagan lo que tú consideras que es “moral” o bueno para ellas, en otras palabras les estás diciendo que son incapaces de tomar buenas decisiones. Les estás diciendo que son demasiado tontas para distinguir lo que es bueno para sí mismas, y que en cambio debieran escucharte a ti.

Eso es absolutamente lo contrario de tener respeto propio. En conclusión, la próxima vez que le pidas a una cabra que tenga respeto propio o que tenga “moral”, lo que vas a estar haciendo es pedirle que muestre los pechos por internet si le da la real gana. Al final, es su vida y sus decisiones. No trates de imponerte sobre su propia capacidad de decidir - seas hombre o seas mujer.

La rape culture (Cultura de violación) le dice a las niñas y a las mujeres que tengan cuidado al elegir su ropa, en cómo la usan, en cómo se comportan, por dónde caminan, cuándo caminan por ahí, con quién caminan, en quién confían, lo que hacen, dónde lo hacen, con quién lo hacen, lo que toman, cuánto toman, con si hacen contacto visual, si están solas, si están con un extraño, si están en un grupo, si están en un grupo de extraños, si está oscuro, si no conocen el lugar, si llevan algo con ellas, cómo lo llevan, qué clase de zapatos traen puestos en caso de que tengan que salir corriendo, qué clase de cartera llevan, qué joyería llevan, qué hora es, en qué calle están, en qué ambiente están, con cuánta gente se acuestan, con qué clase de gente se acuestan, de quién son amigas, a quiénes le dan su número, quién las acompaña cuando llega l tipo de las entregas, que consigan un departamento donde puedan ver quien está en la puerta antes de que ellos te puedan ver, revisar antes de abrir la puerta al tipo del delivery, tener un perro o una máquina que haga sonidos de ladridos, conseguirse a un compañero de departamento, que aprendan auto-defensa, que siempre esté alertas y siempre presten atención y siempre vean quién camina detrás de ellas y siempre estén consciente de lo que las rodea jamás baje la guardia para no ser atacadas sexualmente y si no siguen estas reglas es culpa de ellas.

"Vivimos en un mundo, donde les enseñan a las mujeres a no ser violadas, en vez de enseñarle a los hombre a no violar"

Para: ellas...

De:mi...

Cartas Que Nunca leerás. ® [Editando]Where stories live. Discover now