I

3.2K 227 39
                                    

Aún recuerda el primer día que se encontraron; se le comunicó de alguien llegando a través del gran mar, haciendo que esta se emocionara.

Nada mas abrirse paso por la multitud de indígenas, lo vió: su mirada desinteresada la cautivó.

Desde ese tierno momento luchó por darle una buena impresión, le presentó a su hijo Tenochtitlán, buscaba estar el mayor tiempo posible con el español. Simplemente no quería despegarse, incluso su hijo lo miraba como un padre.

Y todo se volvió mas dulce cuando ambos se hicieron pareja. Se enseñaron a hablar en sus originarios dialectos, haciendo que esta aprendiese español.
Pero, una vez, encontró al español hablando con un sirviente de la realeza española, "Sólo prepara el armamento para atacar" escuchó.

Se estremeció al tan solo escuchar tales palabras, mas decidió ignorarlas, tal vez hablaba de otro lugar, como a Inglaterra, el cual, por que lo que decía España, parecían enemigos; así que solo se encogió de hombros, dió media vuelta y fue a jugar con su hijo.

El problema comenzó a crecer cuando armas tales como pistolas y cañones llegaban a sus tierras; intentó hablar con aquel chico, pero al entrar al cuarto de España le rompió el corazón ver como la pintura que con tanto amor y esfuerzo le había hecho estaba rota.
Mas le asustó el hecho de que sólo la cara de Azteca haya sido dañada.

Se abrazó a ella misma, tratando de encerrarse en su mundo; pero le fue imposible al escuchar mucho disturbio a las afueras de aquella casa: había comenzado una guerra.

Lo único que pudo hacer fue tomar una lanza y correr a ayudar a sus pobladores, rogando que su pequeño se hubiese ocultado en un buen lugar.

Aquella fue una cruenta masacre, pues los españoles habían atacado a los indígenas mientras estos estaban distraídos; y aunque eso los puso en desventaja, la batalla la ganaron a duras penas.

Aquella actitud no le agradó al tlatoani Moctezuma II, por lo que este ordenó la expulsión al español de sus tierras, haciendo a Azteca relajarse.

No fue que su preocupación aumentó cuando se enteró que este no se había ido, sino que se mantuvo oculto en el estado de Tlaxcala; trató de defenderse, pero ya era tarde, las tropas españolas ya se habían movilizado.

El ejército español fue rápido, pues se trasladó de Tlaxcala a la Gran Tenochtitlán (conocida actualmente como CDMX), comenzando así otro gran hecatombe*.

Disparos y balas de cañón comenzaron a hacer destrozos a la capital y a la población, la cual luchaba por defender su pueblo de la esclavitud que estaría asegurada bajo el mandato de la Corona español, pero era inútil, en esa ocasión, estaban muy armados y demasiado preparados, completamente opuesto a los indígenas.

En esta ocasión, Azteca sabía su destino, pero al menos quería ver a su pequeño. Así que se dedicó a buscar al pequeño Tenochtitlán por todo aquel caos.

Observó a lo lejos a su pequeño, comenzando a correr hacia él.
Un golpe en la cabeza la hizo caer justo dos metros frente a su hijo, levantándo la mirada y asutándose, pes detrás del niño se encontraba España.

Lloraba al ver como el español tenía entre sus brazos al pequeño, trataba de decirle/ordenarle que lo dejase ir a él, pero todo se fue al caño al ver como el español le apuntaba con un arma.

El gatillo fue accionado, haciendo que una bala saliese disparada hacia la cabeza de la mujer, quien instantáneamente perdió la conciencia y, por consiguiente, la vida.

El pequeño Tenochtitlán no comprendía lo que pasaba, pero ver a su madre así le causaba un conjunto de sensaciones que no le agradaban, por lo que se libró de las manos de España y corrió a ver a su ya muerta madre.

Hecatombe: Catástrofe o desastre que produce grandes destrozos y un gran número de víctimas.

A veces, las personas hacen cosas malas pensando que hacen lo correcto, pues cada persona tiene una diferente definición para cada palabra, y solo queda ver que dicta la sociedad ante tales actos.

Teddy Bear- Melanie Martinez

685 palabras.

21 Formas De Enamorarse De México Where stories live. Discover now