La línea A

232 24 7
                                    

Buenos Aires

Red de metro subterránea, Linea A


Siendo la red de metro más antigua del país, la Linea A posee muchas historias paranormales, plagadas de espíritus y otros seres fantasmagóricos. Fue abierta en Diciembre del año 1913, en la actualidad cuenta con 106 años, siendo el primer metro de toda iberoamérica.

    El origen de esta leyenda urbana es en el momento en que la línea estaba en proceso de construcción, cuando sucedió un desastroso accidente: una viga se desprendió del techo, dejando como consecuencia a dos obreros italianos sin vida. Quien estaba a cargo de la obra ocultó el accidente, tapando el tramo en que ocurrió el accidente, diciendo que este cambio en el trayecto se debía a ''cuestiones operativas''. 

    La leyenda cuenta que una noche de julio de 2011 un estudiante de secundaria volvía a casa desde el instituto. Su recorrido era sumamente largo, por lo que durante el viaje la mayoría de pasajeros descendió, quedándose solo durante un tiempo hasta que nuevas personas ingresaran al concurrido medio de transporte. 

    Durante uno de esos cortos lapsos de tiempo en los que la soledad era lo único que lo acompañaba, el metro volvió a quedar vacío, para ser más preciso entre las estaciones Pasco y Alberti. Miraba por la ventanilla de cristal como iba dejando atrás cada porción del trayecto total, hasta que un escalofrío hizo que volteara y fijara su mirada en el interior. <<Entonces pude ver a los espíritus de las personas que no pueden tener un descanso pacifico>>, afirma el joven.

    En la actualidad el ramal que se encuentra tapiado está en su estado original por dentro, hueco. Ocasionalmente, las luces quedan encendidas y desde unas rejas de ventilación se pueden ver los azulejos de los antiguos vagones abandonados, que se mantienen intactos, al igual que unas imperiales escaleras en la penumbra. 

Leyendas Urbanas de ArgentinaWhere stories live. Discover now