La hamaca de Firmat

191 16 4
                                    

Firmat

Santa Fe 


Era junio de 2007 en la localidad santafesina de Firmat, cuando un día por la mañana, un chico vio algo extraño al cruzar la Plaza Manuel Belgrano. La municipalidad de la provincia acababa de instalar nuevos juegos, por lo que se acercó a ellos con ansiedad y ganas de usarlos. Pero al llegar se topó con el fenómeno sobrenatural que marcaría la cultura del pueblo durante muchos años, hasta su actualidad. Una de las tres hamacas recientemente colocadas se balanceaba de un lado a otro por su cuenta, sin que nadie jugara en ella.

    El chico sacó su celular del bolsillo y grabó la escena, inmortalizando el momento. El vídeo no tardó en volverse viral y recorrer cada rincón del país, agregando a la provincia una nueva historia sobrenatural. Los días pasaron y las personas se arremolinaban a los alrededores de las hamacas para ver por sí mismos lo ocurrido. Pronto, investigadores paranormales de la nación e internacionales se introdujeron en la búsqueda de una explicación. Cada habitante que visualizaba el movimiento del juego formaba una hipótesis del hecho. 

    Relacionado con esto, ocurrieron muchas cosas en Firmat. Robaron la hamaca paranormal, colocaron cercas alrededor del juego, se escribió un libro, e incluso grabaron un documental. De vez en cuando, nuevos vídeos e imágenes del columpio circulan por las redes sociales.

    Muchas personas se preguntan cuál es la historia de este columpio, y aquí está:

    Las hamacas fueron colocadas en 2007, el mismo año en que ocurrió ocurrió el primer hallazgo. Fue previo a la jura de la bandera que hacen los alumnos anualmente en la plaza. El fenómeno nunca se detuvo, incluso en la actualidad siguen apareciendo testigos de esta manifestación paranormal. 

    Algunas personas que viven en el barrio desde hace décadas, recuerdan que un chico murió en un accidente cercano al lugar, y piensan que es el espíritu de este niño quien se balancea en la hamaca. Mientras que otra gente busca una respuesta razonable, diciendo que los movimientos son producidos por el viento, o por las vibraciones generadas por las líneas de metro que recorren lugares próximos. 

    Pero la razón por la cual el columpio se mece no es oficial, por lo que cada persona cree lo que quiere creer. 

    Una escritora local escribió un libro sobre este hecho, llamado Las hamacas de Firmat. Aprovecha el fenómeno para contar la historia de la plaza, narrando cómo y cuándo fue construida en los 80's. 

    Cada habitante de aquel barrio tiene una anécdota sobre las hamacas, que van desde haber sido testigos de cómo un grupo de estadounidenses dirigía un documental en la plaza, o que vieron a algunos vecinos juntar la tierra y la arena de debajo del juego y echársela encima, según ellos, para curar daños físicos. 





Leyendas Urbanas de ArgentinaWhere stories live. Discover now