Caminar por la naturaleza hace que te sientas menos estresado y más atractivo

2 0 0
                                    

Claro está que el entorno urbano, con el ruido de los automóviles y las industrias, la contaminación del aire, el exceso de calor y cemento de las construcciones, además de la presencia cada vez más escasa de áreas verdes públicas dentro de los barrios, la ciudad se convierte en una fuente inevitable de estrés para las personas. Y, por el contrario, la naturaleza produce calma, relajación, se reducen los pensamientos negativos y mejora el ánimo, entre otros beneficios a nuestra salud mental.

Sin embargo, varios estudios han explorado sobre la alteración del estado fisiológico que produce la depresión, el estrés y la angustia, especialmente en el rostro de las personas, razón por la cual un estudio científico fue más allá, y analizó el estrés y el atractivo percibido de uno mismo y por los demás, luego de salir a caminar en un entorno urbano o en medio de la naturaleza.

¿Te sientes estresado y feo? ¡Deja la ciudad y visita la naturaleza! Un experimento sobre los niveles de atractivo y estrés percibidos por uno mismo y por los demás

Así se titula un estudio realizado en noviembre de 2020 en Alemania. Los efectos del estrés alteran la apariencia facial y esto puede ser detectado por otros, por lo que los investigadores supusieron que un equipo de evaluadores notaría ese cambio en el rostro de los participantes de este experimento, luego de que realizaran una caminata por un entorno estresante de la ciudad, así como también por uno relajado dentro de un parque.

El experimento usó solo hombres, para evitar percepciones en el cambio de sus rostros que pueda producir el maquillaje o los ciclos menstruales. Mientras que el equipo de evaluadores fue conformado solo por mujeres, cuyo requisito fue no conocer a los hombres antes de la prueba ni tampoco conocer los objetivos del estudio.

Los hombres, de entre 19 y 21 años, fueron fotografiados en formato de retrato antes y después de cada caminata de aproximadamente 20 minutos, además de llenar unos cuestionarios sobre su bienestar, estrés y atractivo autopercibidos. Y el equipo femenino, conformado por 84 mujeres de 18 a 35 años, se encargaron de calificar espontáneamente las fotografías de los participantes, tanto por su atractivo como por el estrés percibido por ellas.

Caminar por la naturaleza hace que te sientas más atractivo

Los resultados del experimento mostraron, en primer lugar, que los caminantes se sentían más restaurados después de una caminata por la naturaleza, en comparación con una caminata urbana. Del mismo modo, los hombres reportaron un estrés autoinformado significativamente menor después de la caminata por un entorno verde, y de igual forma menor en comparación con una caminata urbana. Pero también revelaron que los participantes se percibieron más atractivos después de caminar por la naturaleza, mucho más que después de caminar por la ciudad.

Sin embargo, la prueba decisiva era saber si el atractivo y el estrés en el rostro de los hombres era detectable por desconocidos.

Como era de suponer, las evaluadoras percibieron mayor estrés en los rostros de los varones luego de la caminata por el entorno urbano. Sin embargo, las mujeres evaluaron a los participantes igualmente atractivos, tanto antes como después de ambas caminatas.

Los beneficios de lo verde en las ciudades

En este estudio, se prueba por primera vez que las experiencias en caminatas a corto plazo por la naturaleza y por entornos urbanos se reflejaran en los rostros de las personas, y son detectadas por desconocidos del sexo opuesto. Además, se reafirma los efectos positivos que produce lo verde en los niveles de estrés de las personas.

Aunque más allá de los resultados del estudio, se confirma la necesidad de replantear el modelo de ciudades que en general existen en el mundo, en donde su configuración ofrece experiencias estresantes que en breve tiempo afectan la salud mental de los habitantes urbanos, y que deben obligar a las autoridades, planificadores urbanos y ciudadanía a gestionar mayor inversión pública en enverdecimiento urbano, para que sea la propia ciudad la que ofrezca entornos restauradores que promuevan la vida saludable y que puedan hacer frente a un problema de salud pública que día a día va en aumento.

Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now