Henry Jesús Camino: Ayudemos a mantener una ciudad más limpia

5 0 0
                                    

Cada día, cada quien, sea en auto o a pie, deja su huella en el medio ambiente.Las ciudades, llenas de grandes y modernos edificios que son el mejor ejemplo de la arquitectura moderna. Plazas, calles y centros comerciales donde entran y salen cientos de personas cada día. Avenidas y autopistas repletas de autos, que indican el movimiento de las grandes ciudades.

Paradas del transporte público, donde suben y bajan los que habitan y trabajan en esa ciudad, muchas veces en un ritmo frenético y descuidado, que no le hace consciente del lugar que habita. Así cada quien, sea en auto o a pie, va dejando su huella en el medio ambiente: Papeles, colillas, restos de alimentos, envases, bolsas plásticas.

Es necesario aplicar el sentido común en la convivencia del día a día; es decir, hacernos más conscientes de que es nuestra la responsabilidad de ayudar a mantener limpia la ciudad en la que habitamos, de tal manera que los espacios comunes sean espacios libres de contaminación y espacios más verdes.
Ayuda a tener una ciudad más limpia:


Pequeñas acciones marcan la diferencia en el ambiente

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Pequeñas acciones marcan la diferencia en el ambiente

Pequeñas acciones nos ayudarán a descubrir y mostrar la cara amable de nuestras ciudades. Toma en cuenta y comparte estas ideas:


- Cumple los horarios de recolección de la basura: Esto evita que los animales y personas, rompan las bolsas y rieguen los desechos.

No tires papeles en la calle: Procura llevar una bolsita para depositarlos o guárdalas en los bolsillos, para depositarlos en la basura al llegar a casa. Lo mismo se puede hacer con las colillas de cigarro.

Mantén el auto en el mejor estado posible: Cauchos, escape, aceite, motor. Así evitamos enviar más contaminantes al ambiente. Además, resulta más saludable usar la bicicleta.

En casa, trata de ahorrar agua y electricidad: Evita goteras, reduce el tiempo en la ducha, cierra el grifo cuando te enjabones y cepilles, usa bombillos ahorradores, desenchufa los cargadores cuando no los uses y apaga las luces innecesarias.

Aprovecha el agua de la lluvia para regar plantas, lavar el auto o limpiar los pisos.

- Aprovecha el agua de la lluvia para regar plantas, lavar el auto o limpiar los pisos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Colabora con la limpieza de los espacios comunes

Mantén limpias las áreas comunes de tu residencia:jardines, pasillos, plazas, estacionamientos. Una buena idea es reunirse como vecinos e implementar acciones de mantenimiento preventivo.

Usa menos bolsas plásticas para las compras: Ya en el mercado hay bolsos de tela ecológica muy bonitos. También puedes optar por los comercios Bio o ecológicos, es decir, los que venden a granel y sin empaques plásticos.

Una ciudad limpia es una mejor ciudad para sus habitantes.


Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now