Henry Jesús Camino: Cómo hacer un huerto casero

11 0 0
                                    

Un huerto casero se puede hacer en un pequeño terreno o en el balcón de tu apartamento.

Si quieres puedes producir vegetales y plantas para el consumo del hogar ya que son muchos los beneficios que esto genera. El principal es tener productos frescos, libres de contaminantes y con más valores nutritivos.

Hacerlo también ayuda a tener un ambiente más verde y armonioso, te permite dar un toque gourmet particular a tus comidas e incluso contribuye a la economía en el hogar, pues tomas de la pequeña siembra justo lo necesario sin que el resto se dañe en la nevera.

Un huerto casero se puede hacer en un pequeño terreno o en el balcón de tu apartamento, solo necesitas las ganas de cosechar lo que crees más saludable para ti y tu familia. Henry Jesús Camino Muñoz te explica cómo hacerlo.


Cómo hacer un huerto casero

Lo primero es calcular de cuanto espacio dispones, para un pequeño huerto donde cultivarás hortalizas y verduras de consumo habitual, será suficiente con 30 o 40 metros cuadrados. El sustrato debe ser fértil y abonado con productos naturales, ya que no sería un huerto ecológico si utilizamos elementos químicos que pueden alterar los cultivos. Las semillas que utilizaremos para la siembra deberán proceder de cosechas ecológicas.

 Las semillas que utilizaremos para la siembra deberán proceder de cosechas ecológicas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Entre los cultivos que se pueden sembrar en casa están:

Tomates.Berenjena.Cebollín.Lechuga.Mostaza.Pepinillo, entre otros.


Los apartamentos se prestan más para sembrar las plantas como el perejil, cilantro y albahaca.
Los lugares para realizar un huerto casero son variados y van desde un pedazo de tierra en el patio, porrones, recipientes de metal o plástico, jardineras en concreto o madera, cauchos reciclados, que luego puedes ubicar en pasillos de entradas o balcones.

El cilantro o lechuga requieren profundidades de 12 a 24 centímetros, se pueden utilizar envases pequeños. Si se vas a sembrar plantas con más exigencia de tierra es necesario envases con mayor profundidad o jardineras.


  Recicla envases para sembrar  

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

  Recicla envases para sembrar  

No olvides tener a mano: pala de jardinero, tenedor de romper terreno, rastrillo, guantes y manguera o regadera. 

Pasos sembrar tu huerto

Compra semillas orgánicas: las venden en centros agrícolas o viveros.Siembra directamente en el lugar donde crecerán, esta forma es la más recomendada ya que el riego y el desyerbo se hacen más fácil.Riega la planta según su necesidad, usa como "humus de lombriz" o compost.Las plagas y otras enfermedades y combátelas con , nunca químicos.

¡Anímate y siembra tu propio huerto ecológico!

¡Anímate y siembra tu propio huerto ecológico!

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

  Tener un huerto tiene muchos beneficios  

Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now