Henry Jesús Camino: ¿Por qué visitar los parques nacionales?

11 0 0
                                    

Los parques nacionales son espacios protegidos, destinados a la recreación, educación e investigación ambiental.


Cada vez son más los hábitats y especies que se pierden por el turismo descontrolado.
Ante este impacto negativo sobre el medioambiente, es fundamental el rol que cumplen las áreas protegidas y de los organismos encargados de reglamentar y cuidar estos espacios.

Los parques nacionales ayudan a la conservación del agua, almacenan el 15 % de carbono global y contribuyen a estabilizar el clima. Su función es proteger la biodiversidad natural, la estructura ecológica y los procesos ambientales sobre los que se apoya, promoviendo la educación y uso recreativo.

 Su función es proteger la biodiversidad natural, la estructura ecológica y los procesos ambientales sobre los que se apoya, promoviendo la educación y uso recreativo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

El ecoturismo es una experiencia que todos debemos tener

Los parques nacionales son parte de un conjunto de áreas protegidas, espacios definidos geográficamente reconocidos y gestionados para la conservación de la naturaleza, sus ecosistemas y valores culturales.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Brasil es el quinto país del mundo y primero del continente, con mayor área protegida, con 69 parques nacionales. Les siguen México con 66, Colombia con 56, Venezuela con 43, Chile con 37 y Argentina con 34 parques nacionales, donde 4 parques de Argentina son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

¿Por qué visitar parques nacionales?

El ecoturismo es una tendencia que crece a nivel mundial. Cada año los viajeros buscan experiencias entorno a la naturaleza, y para ello dedican entre 8 y 14 días al año visitando zonas naturales únicas.

Los parques nacionales cuentan con espacios para desarrollar actividades ecoturísticas, con algún tipo de infraestructura para servicios de alojamiento, vigilancia y alimentación. Además, cuentan con personal capacitado para visitas guiadas.

Los parques naturales mantienen el equilibrio de los ecosistemas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Los parques naturales mantienen el equilibrio de los ecosistemas

Estos parques ofrecen la posibilidad de realizar actividades de contemplación, avistamiento de aves, fauna marina y de mariposas, senderos ecológicos, montañismo, escalada, camping, buceo, sol y playa. También ofrece actividadeseducativas y de investigación.

Con el ecoturismo, las comunidades locales y los ecosistemas también se benefician, ya que se vinculan a la población local en el desarrollo de la actividad ecoturística, a través de la educación, valoración y conservación, y ellos lo replican a la comunidad en general y a los visitantes.

Al visitar un parque natural no se impacta de forma negativa al ecosistema, ya que se realiza de manera responsable, cumpliendo las normas de acuerdo al ordenamiento ecoturístico, cuidando el número de visitantes por atractivo natural, con el fin de evitar la degradación y afectación de las poblaciones de fauna y flora que habitan en los Parques Nacionales.

Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now