Henry Jesus Camino-Alarma ambiental: 3 datos de la contaminación ambiental

8 0 0
                                    

La contaminación ambiental crece de forma abrupta, logrando encender la alarma ambiental que ponen en peligro el planeta Tierra, cada vez más afectado por el cambio climático, lo que pone al hombre en la necesidad de contrarrestar obligatoriamente sus efectos.

3 alarmas ambientales

 1. Daño de la "Gran Aceleración": Este fenómeno que se reportó en la década de los 50, se trata de una alta concentración de agentes contaminantes en el ambiente, que trae graves consecuencias como lluvias ácidas, daño en la capa de ozono, efecto invernadero, polución, proliferación de superbacterias que terminan desencadenando enfermedades respiratorias en el hombre, alergias y otras patologías.


2.Fenómenos meteorológicos extremos: A causa del calentamiento global, es más común que en el mundo se den sequías extremas y prolongadas, se derritan los glaciares, inundaciones, se pierda de manera significativa la biodiversidad.


Por ejemplo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) en la Tierra se han registrado más de 400 eventos consecutivos durante los últimos 33 años, relacionados a elevadas temperaturas si se le comparan con las registradas durante el siglo XX.
Estos fenómenos terminan impactando el medio ambiente sin duda, en especial en terrenos donde se practica la agricultura, lo que finalmente termina afectando la producción de alimentos y por ende, que no se pueda cubrir la demanda en este campo.

3. Cambio climático: El calentamiento de la Tierra es un factor de preocupación, que ya han advertido los expertos, que para 2050 prevén algo que han denominado "catástrofe medioambiental", como es el caso de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su informe "Perspectivas del medio ambiente mundial". Este tipo de hechos termina por afectar la economía global y a su vez, el desarrollo sostenible que se estima para el periodo entre 2030 y 2050.


Tomar conciencia por el medio ambiente

Estos eventos alarmantes para el medio ambiente nos deben hacer pensar en medidas para combatir los embates de los mismos, promoviendo la preservación del planeta y protección ambiental.
Ello forma parte de la responsabilidad ciudadana en lograr un planeta verde, protegiendo los recursos naturales y a su vez, preservando la salud del hombre.
No es responsabilidad de las grandes empresas y gobiernos del mundo solamente. El compromiso por cuidar y tomar conciencia en pro del medio ambiente debe ser parte del día a día.

Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora