Parte 13- ♥♥Capítulo 52- Un destino llamado felicidad♥♥

134 1 1
                                    

"Un momento puede cambiar un día, un día puede cambiar una vida y una vida puede cambiar el mundo." (Buda Gautama- asceta, meditante, eremita y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo, ss. VI-V a.C.)

La travesía de la vida, es como un río que fluye según el terreno que atraviese: si es llano, el curso será calmo, y si se precipita al declive, tomará velocidad y fluirá con más fuerza. Cada pendiente en el curso, nos marca un cambio que debe darse drásticamente, por lo que, en vez de resistirnos, deberemos fluir con él hasta volver a la calma de la llanura; es preciso entender que la naturaleza de la vida es esencialmente el cambio, que cuando se inicia, al igual que una pendiente, no hay vuelta atrás.

Se avecinan tiempos de cambio para todos en la historia: algunos ansiados y bienvenidos, otros inesperados e impuestos por las circunstancias. El reajuste en la mente y corazón de cada uno, tiene un proceso diferente para cada alma; la forma de lidiar con cada cambio, en principio, va a depender de cada persona, pero hay que tener presente que, si las lágrimas llegan, es mejor darles paso para que fluyan y limpien el dolor. Llorar es el lenguaje que utiliza el corazón para expresar sus sentimientos con cada lágrima, y como todo sentimiento, es necesario que sea liberado, porque de lo contrario, nos convierte en prisioneros con cada silencio.

Si bien todos los cambios oponen más o menos resistencia, comprender la esencia variable de la vida nos facilita pasar más rápido de la negación a la aceptación de cada situación; el secreto es saber en nuestro interior que, puede cambiar todo a nuestro alrededor, pero nuestras raíces continúan intactas, solo necesitamos creer en nosotros, ya que no hay límites para quien cree y está en paz consigo mismo.

El cambio se manifiesta, independientemente de nuestra voluntad, tomando las riendas de nuestro destino: se impone sin esperarlo, entonces dependerá de nosotros y de nuestra manera de recibirlo, si tomará el rostro de un tirano o un benefactor. Hay siempre una poderosa razón detrás de cada cambio, y es necesario darle paso para descubrirla; propicia la apertura de un lugar en nuestras vidas, para las maravillosas sorpresas a las que estamos destinados, solo es imprescindible tener la valentía de abrir el corazón.

De alguna manera, cada cambio despierta una parte de nosotros que permanecía dormida, como si naciéramos de nuevo frente a cada oportunidad. Quizás renacemos cuando algo cambia en nuestra vida, para posibilitarnos a ejercer un nuevo rol, para emprender un nuevo camino, para recibir a nuevas personas en el corazón, para darnos la posibilidad de amar de nuevo, o de hacer feliz a alguien. Con el cambio de la marea, llegan grandes alegrías que nos invitan a soñar con un futuro pleno; la vida renace a cada instante, y con la llegada de un pequeño retoño, el amor se multiplica en los nuevos padres, hermanos, abuelos, tíos, primos. La vida se renueva en la promesa de futuro, y el amor se afirma inmortal para cada miembro de la familia.

A MEDIO CAMINO

PRIMER DIA

"Demos gracias a las personas que nos hacen felices; ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma." (Marcel Proust- novelista francés, 1871-1922)

El cumpleaños de Serkan recién comenzaba a celebrarse, cuando Eda, al intentar alcanzar el globo que le había pedido su pequeña, resbala de la insegura escalera, y cae en los brazos de Serkan quien, atento a las acciones de su esposa, la atrapa en el aire. El esfuerzo, le genera dolores en el vientre que asustan a todos, pero más a Serkan que insiste en llevarla al hospital con urgencia, y luego de un momento decide acceder, pidiéndole que la lleve en brazos. Como era de esperarse, Serkan solicita en el hospital que se le hagan todos los estudios necesarios y algunos extras, para asegurarse que tanto Eda como el bebé se encuentran en perfecto estado, a pesar del mal momento que habían atravesado. Al salir de la consulta, ya ambos caminando tomados de la mano, Eda le pide disculpas y reconoce "fue un acto muy imprudente", Serkan entonces le pide que le prometa que no lo volverá a hacer, pero Eda desconoce esta actitud pasiva de su esposo y le dice "¿promesa? Gracias por tu comprensión, pensé que quemarías el mundo entero", aunque él le asegura que no.

El amor llama a mi puerta (SÇK- 2da. temp.)Where stories live. Discover now