Bonus: Festival

1.2K 92 69
                                    

Alas de esperanza

Disclaimer:  Los personajes de Shingeki ni Kyojin no son míos, son del gran Isayama Hajime, solo se los tome prestados un ratito.

Me animé a escribir este pequeño bonus, al igual que muchos amo la faceta padres de Levi y Hanji, lo escribí con amor para todos ustedes, gracias.

A mis chic@s que siempre me comentan y me hacen saber que les gusta mi historia un abrazo por ese apoyo incondicional.

¡Disfrútenlo!

**

Capitulo bonus: Festival

Liberio, Marley

6 años habían transcurrido desde la última batalla que había sacudido al mundo, "La batalla entre el cielo y la tierra" "El retumbar" eran los nombres que se le otorgaron a este conflicto en el que más del 80% de la población murió a manos de los titanes Colosales que mientras caminaban causaban muerte y destrucción, tal vez fue esto lo que necesitaron los países para darse cuenta que tal vez deberían aprender a coexistir en este mundo y los conflictos no eran la solución por lo que todo este tiempo habían estado viviendo en una tregua. Marley había retirado los Guetos donde los descendientes de Eldia vivían y habían eliminado el programa de candidatos a guerreros ahora con los titanes extintos por lo que el ejército ya era opcional y quien quisiera pelear por su país lo haría de manera voluntaria, por lo que este país había implementado nuevos programas para sus ciudadanos y beneficios a los migrantes de otras naciones.

En el caso de La Isla de Paradis, se vivía también una paz temporal, los Jaegaristas se habían establecido como un movimiento pero sin caer en la violencia sino ya sus solicitudes eran más pacifistas ahora se coordinaban e incluso se iban incluyendo en el gobierno para trabajar en conjunto con lo que la Isla necesitaba y poder ponerse a la par en todos los aspectos con el resto del mundo, quien poco a poco los comenzaron a aceptar como nación, El Comandante Armin Arlert y su equipo habían hecho un gran trabajo en su misión de reconocimiento y convencimiento, algo que el joven siempre quiso hacer al enterarse que existían más personas fuera de las murallas sin necesidad de activar el retumbar pero al parecer ciertas cosas siempre están determinadas a pasar.

Paradis seguía contando con el asesoramiento de Hange Zoë quien milagrosamente había sobrevivido a su enfrentamiento con los colosales y ahora oficialmente se había retirado del ejército dejando a un lado sus deberes como soldado y solo trabajando en investigaciones nuevas que apoyaran al desarrollo de Paradis, vivía en Liberio en una casa que su antiguo compañero de guerra y ahora esposo Levi Ackerman adquirió para ellos y su pequeña familia que también había sido formada sorpresivamente cuando ella había estado embarazada siendo la comandante de la Legión de Exploración, por lo que ella viajaba cada cierto tiempo a la Isla a entregar sus informes o a revisar los proyectos que habían trabajado, pero decidiendo vivir en Marley a pesar de que las cosas habían mejorado con respecto a ellos y los Jaegaristas no querían correr el riesgo por lo que habían arreglado todo para poder vivir en este país donde eran felices.

Desde hace años cada mes de julio se celebra el Tanabata un festival celebrado por la nación de Hizuru en cada país que se encuentren, esta nación solía tener varias sedes, era pequeña pero poderosa y era conveniente ser ese aliado que se requiriera, este evento se basaba en la historia de amor de dos amantes que eran representados por las estrellas Vega y Altaír por lo que se creía que se podían encontrar solo una vez al año, siendo esta ocasión la primera en 5 años que se retomaba luego de los eventos. En Marley se celebraba cerca del muelle se colocaban diversos puestos los cuales estaban decorados con muchos colores y luces aquí se podía encontrar desde comida típica, artículos decorativos, ropa, juguetes, para poder apreciar todo esto era una vez puesto el sol pero eso no evitaba que desde temprano estuvieran vendiendo por lo que desde medio día podías apreciar a los asistentes vistiendo sus yukatas o sus kimonos, que también formaba parte de lo característico de este festival, no era obligatorio pero la mayoría de ellos acudía de esta forma vestida.

Alas de esperanzaTahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon