Frase 3

346 16 0
                                    

"Porque la juventud, en el fondo, es más solitaria que la vejez"

--Diario de Ana Frank.

¿Quién no se ha sentido solo aún cuando está rodeado de personas?

Una vez sentí la verdadera profundidad de la soledad, estaba en mi salón de clases y observé uno a uno a mis compañeros. Me pregunté si ellos se sentían igual de solos que yo, si sentían que eran absorbidos lentamente por su propia mente y supe que la respuesta era un rotundo sí. Solo que algunos son mejores actores que otros...

Durante nuestra adolescencia sentimos que nadie puede entendernos realmente, nos ahogamos en pensamientos y sentimientos que no somos capaces de compartir con cualquiera. Estamos en una lucha constante contra nuestra mente, nadie lo sospecha. Nuestra mente se vuelve menos ruidosa cuando estamos con otras personas, porque estamos demasiado ocupados fingiendo normalidad.

Estoy segura de que la etapa más solitaria de nuestras vidas es la juventud. Tenemos toda la energía para hacer lo que nos plazca, pero nuestra mente no nos deja tranquilos, no conocemos la paz o la estabilidad. Todo lo contrario sucede durante nuestra vejez, estamos solos porque la mayoría de personas que nos rodeaban han muerto o nos dejaron para hacer su vida, la soledad deja de ser un sentimiento que no podemos justificar para convertirse en una situación, la soledad cambia de significado.

Sin embargo, ahí está la soledad. Forma parte de nuestra vida y debemos aprender a vivir con ella. Ella nos ayuda a conocernos mejor, a explorar en nuestro propio universo, pero no podemos dejar que nos absorba; el ser humano siempre ha sido un animal social. Necesitamos de otros aunque lo neguemos, necesitamos explorar otros mundos para admirar las cosas buenas de los demás y ayudar a corregir las que consideremos negativas.

Puedo llegar a la conclusión de que todos estamos juntos en soledad. 


Gracias por leerme.


FrasesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora