Artemisa

3.7K 178 13
                                    

Diana en la mitología romana. Diosa de la caza, los animales, el terreno virgen, la virginidad y las doncellas. También se le atribuían los nacimientos y las enfermedades y alivios de las mujeres.

Artemisa o Ártemis fue una de las diosas más veneradas, y una de las más antiguas, se le representaba como una cazadora con arco y flecha. El ciervo y el ciprés le estaban consagrados. Se le describía como hija de Zeus y Leto y como hermana melliza de Apolo, siendo la mayor. En tiempos posteriores de la Antigua Grecia se le confundio con Ilitía, y después con Selene, la Luna, por lo que hay representaciones de Artemisa con una luna creciente sobre la cabeza.

La historia de su nacimiento ya la vimos en el capítulo "Leto". En La Iliada se le atribuía como una muchacha que, tras se azotada por Hera, buscaba protección en el regazo de Zeus. Según el mito, a los tres años pidió a su padre varios deseos:

1.-Permanecer siempre virgen.

2.-Tener multitud de nombres para diferenciarse de Apolo.

3.-Ser la Phaesporia o "Dadora de Luz".

4.-Tener arco y flecha, así como una túnica hasta las rodillas para cazar.

5.-Tener sesenta "Hijas de Océano", todas de nueve años, para su coro.

6.-Tener veinte ninfas amnisíades para que cuidaran a sus canes y protegieran sus armas mientras descansaba.

No pidió que se le dedicase alguna ciudad, en cambio, fue regente en las montañas y ayudaba en los dolores del parto. Artemisa creía que había sido elegida por las Moiras (las diosas del destino: Cloto ("hilandera"), Láquesis ("la que hecha a suertes") y Átropos ("inexorable"), de quienes hablaremos más adelante) para ser una comadrona, pues ayudó a su madre a parir a su hermano, Apolo. Todas sus acompañantes debian permanecer virgenes bajo castigo.

Artemisa, en lo personal, es mi diosa favorita.

Dioses Mitológicos I (Mitología Griega)Where stories live. Discover now