7. Hielo contra fuego-Megara7

34 1 0
                                    

[Esta reseña ha sido resubida, para saber porque fueron borradas puedes ir al primer capítulo donde viene el porqué de todo el asunto, pido disculpas por los inconvenientes provocados]

Chicas y chicos, les traigo café caliente para el frio y limonada para el calor. La reseña de hoy es de «Hielo contra fuego» y les aconsejo una manta para arroparse... y un ventilador también.

Título: Hielo contra fuego.

Autora: Megara7

Categoría: Adolescentes/paranormal

Estado: en proceso.

Sinopsis:

Siempre nos dijeron que los opuestos se atraen. Que el agua y el aceite son la pareja perfecta, como el hielo con el fuego. También escuchamos que del amor al odio, y viceversa, hay un solo paso. La cuestión es que no todos quieren dar ese salto de fe. ¿Qué me dirías si te cuento que estamos en medio de una guerra? Cuando llegaron los nuevos vecinos, Emilia pensó que por fin conocía a un chico interesante. Pero pronto descubrirá que todo lo que pensaba sobre su familia y el mundo era una mentira. Sin darse cuenta se ve envuelta en una lucha de poderes sobrenaturales donde el más fuerte prevalece. Y mientras lucha por conservar la cordura, el amor se presenta ante su puerta. No hay tiempo que perder. ¿Estás listo para asumir la verdad?

Reseña:

Leída hasta el capítulo seis.

Portada:

Muy buena portada, tenemos el hielo, el fuego, los protagonistas, el nombre ¡Muy bien! Mi único consejo sería que le dieras un poco más de vida a los colores, porque las personas se ven muy pálidas. Los colores apagados suelen llamar menos la atención que los colores vivos, quizás podrías darles un poco más de contraste. De cualquier manera es una portada muy buena.

Sinopsis:

Muy buena sinopsis, resume de lo que se va a tratar la historia, te atrae y te deja con ganas de seguir leyendo.

Coherencia/redacción:

La historia es coherente, bien narrada, de fácil lectura, avanza rápido pero no demasiado rápido. Megara, eres una muy buena narradora.

Pero, ¿por qué siempre hay un pero?, a veces siento que te vuelves demasiado narrativa y suena un poco forzado. (Spoiler) Por ejemplo el primer capítulo donde en un párrafo larguísimo describes la apariencia de Emilia, todo de un solo tirón, siento que se lee un poco aburrido, lo cual no es bueno para el primer párrafo de la historia. Por lo demás, superado ese párrafo, el resto de la historia es bastante ágil y divertida.

También debo mencionar que no es necesario que pongas CHESTER en el capítulo donde el narrador se centra en la vida de Chester. Dado que es un narrador en tercera persona omnisciente, se sub entiende que puede narrar a cualquiera de los personajes.

Y por último, creo que hay un capitulo donde confundes el nombre de Marina con Marcela... no recuerdo cuál.

Trama:

Acá me detendré un momento porque tengo una cosa importante que criticar, y es referente a las promesas sin cumplir, y es que de verdad, de verdad verdad, yo estaba súper emocionada con lo paranormal, me encanta lo paranormal y la fantasía, así que cuando leí que de eso se trataba la historia salté en un pie... y acá sigo, esperando lo paranormal y la fantasía. No es algo necesariamente malo, pero te tomas muchos capítulos para llegar a la parte fantasiosa de la historia, te centras mucho en la relación Emilia-Chester en los primeros capítulos, haciendo parecer que esta es una historia sobre adolescentes enamorados (no digo que no lo sea o que eso esté mal... pero de verdad esperaba ver el hielo y el fuego pronto). Quizás podrías poner algunos atisbos de fantasía en los primeros capítulos, algo que te diga que, a pesar de estar sentando las bases para una historia bien construida, no te has olvidado que el centro de todo son los elementos.

Aparte de eso, la trama está bien construida, es interesante, no hay relleno y todo lo que sucede tiene un porqué.

Personajes:

Me encanta Emilia, es divertida, tiene una personalidad definida, con sus virtudes y sus defectos. Se comporta como cualquier adolescente y toma decisiones respecto a la edad que tiene. Definitivamente se ve trabajo en ese personaje.

Me pasa lo mismo con Julién, con Aby y Jo, pero Chester no termina de caerme bien. Hasta el momento me parece demasiado bueno, demasiado perfecto, por lo tanto bastante plano. Quizás después se volverá más marcada su personalidad, pero por el momento no logro encariñarme con el personaje.

Ortografía:

Nada que decir al respecto, quizás se te van un par de tildes locos, uno que otro espacio. Nada del otro mundo. Además ¿A quién no se le ha ido un tilde?

Uso correcto de los signos de puntuación:

Tampoco nada que decir por acá, muy buena puntuación.

Opinión general:

A mi parecer esta historia es completamente digna de leerse, me desilusionó un poco el hecho de que la parte «fantasía» comenzara recién a mostrarse en el capítulo seis, pero esa no es razón suficiente para no animarme en la lectura. Hay trabajo en esta historia y eso se agradece.

Aparte, Emilia es un personaje muy neutro que te cae bien desde el inicio, no tiene ninguna de esas características marcadas, no es ni la más linda, ni la más mala, ni la más inteligente, ni la chica rebelde, ni la más normal. Una chica cualquiera, realmente como cualquiera, con la cual te identificas de inmediato.

Completamente de mi agrado, y muy recomendable.

Consejos para el autor:

¡Sigue así! Y para la edición ponle un poco de hielo y fuego desde el inicio.

Nota: 9,6. Por lo antes mencionado.

Entrevista:

¿Qué te inspiró a crear esta novela?

Me inspiré en una situación que viví. Quería contar una historia sobre eso pero de otra manera, es decir, conservar la esencia pero cambiar el resto. Obvio que con el tiempo cambié muchas cosas, hasta lograr una historia completamente distinta a la originaria.

¿Qué significado tiene el título para ti? ¿Cómo se te ocurrió?

Al principio le había puesto otro título, pero al final me decanté por Hielo contra fuego porque va más con la trama. A pesar de ser una guerra entre todos los elementos, los protagonistas serán esos dos: hielo y fuego. Cada uno con sus características particulares.

¿Cómo nació la trama?

En mis noches de insomnio suelo inventar historias para dormirme. Los personajes surgieron incluso antes que la historia, y luego los fui definiendo más para hacerlos únicos a su manera. La trama fue formada a partir de situaciones que viví o conocí a través de otras personas, y el factor paranormal surgió de algunas lecturas y charlas.

¿Qué nos dirías para que leyéramos tu novela?

Si les gustan las historias originales deberían darle una oportunidad. Al comienzo parece la típica historia de adolescentes porque me tomé un tiempo para sentar una base y así marcar un pasado dentro de todo normal. Por ahora voy publicando hasta el capítulo 13 y ya está incluido lo paranormal pero sin los conflictos que están por desarrollarse. Lo pensé como un libro, así que queda mucho por escribir ¡Acepto críticas! Esa es la razón por la que publico ¡Los espero! :)

Y después de haberme quemado con el café y haber derramado la limonada me despido. Cuídense mucho y hasta la próxima reseña. Adeus.

Reseña por: @Ceruleo

Apartado por: @BloodyEditions


Pide tu reseña [Cerrado]Waar verhalen tot leven komen. Ontdek het nu