35. CDW: Carnival Of Sorrows-@Arhuert1130

16 2 0
                                    

[Esta reseña ha sido resubida, para saber porque fueron borradas puedes ir al primer capítulo donde viene el porqué de todo el asunto, pido disculpas por los inconvenientes provocados]

Hola chicos, les habla Nina. Para esta entrevista les traigo té de manzanilla y panecillos de mantequilla. Por favor, pasen al sofá mientras les comento la reseña que tengo preparada para hoy.

•Título: CDW: Carnival Of Sorrows

•Autor: Luis Villareal (@Arhuert1130)

•Categoría: Fantasía

•Prólogo:

Después de que el mundo fue devastado y Alice tomara el poder, la sociedad se reconstruyó. Se generó un juego «Alice's Game» para conmemorar a Alice donde miles de criaturas luchan por el aprecio de la gran Alice, el Dux.

Los humanos, con el uso de dones, intentarán jugar éste simple juego donde cada vez las cosas se pondrán más difícil y el derramamiento de sangre será inevitable. Ahí comienza el viaje de nuestros amigos: Utame, Yuki, Kato, Miu, Mei, Sam... "Luchar es la única manera de sobrevivir, aunque el miedo se apodere de tu cuerpo"

•Estado: En proceso

Leí hasta el capítulo 3 parte I

•Portada: Sinceramente, no me gustó la portada. La historia es buenísima y la portada no le hace justicia al libro. Te recomiendo que la cambies. Podrías poner una ciudad destruida, o bien guerra. O a nuestra protagonista Alice en medio de un lugar lúgubre y abandono.

•Sinopsis y prólogo: Yo sin duda no le cambiaría nada. Tal y como está es perfecto. Sin mentir: me atrapó de inmediato.

•Coherencia/Redacción: En ningún momento me sentí perdida en lo que respecta a la narración. Tal vez solo en el prólogo, porque había tantos términos nuevos y desconocidos que me quede un poco loca. Luego pensé "seguro lo explican mas adelante. Calma, es el prólogo". Es bueno poder decir que, efectivamente, hicieron las explicaciones correspondientes en los capítulos siguientes.

•Trama: Cuando leí lo de "Alice's Game" pensé que sería algo igualito a Los Juegos del Hambre. Pero me equivoqué. El tema de los demonios siempre me ha parecido interesante, y que tu lo implementaras de una forma tan peculiar en tu historia me encanto. Sin duda este tipo de historias son las que valen la pena leer en Wattpad.

•Personajes: Yo, sinceramente, me hice un lío con los nombres. Creo que es porque estoy acostumbrado a los típicos nombres americanos y llegar y leer nombres como "Utame-Kun" me tomo por sorpresa. Aparte, tu forma de describir lugares y personajes me encanta. No conviertes la descripción en un poema épico como suelen hacer ciertas personas, pero aun así no se te escapa ningún detalle.

•Ortografía: Perfecta. No encontré ninguna falta ortográfica o gramatical en toda la historia. Te felicito por eso.

•Uso correcto de los signos de puntuación: Tienes bien colocado los guiones, lo cual es bueno. Los puntos, comas y demás signos también están en su lugar. Como en la ortografía, esta todo perfecto. Te felicito.

•Opinión general: Sin duda una de las mejores historias que he leído. Es bastante original y con una trama que te engancha al primer momento. Para los amantes de la fantasía y acción, esta es su historia.

•Consejos al autor: Cambia la portada, así lograras dar a conocer el verdadero potencial de la historia. Aquí mismo en Bloody Editions hacemos portadas. Si gustas, puedes inscribirte en el apartado.

•Calificación: 9.5

•Entrevista:

1-¿Qué te inspiro a crear esta novela?

R//Mi inspiración fue un año de viaje de bus, miraba por entre las ventanas los 30 minutos del recorrido y con ello me inspiraba, siempre había pensado en el nombre de mi personaje personal, Utame, y rodeaba mi cabeza una y otra vez. La historia empezó definitivamente cuando molestabamos con mis amigos acerca de los demonios, Bagúl siempre estaba en nuestras bocas, de ahí vino la idea de los demonios. Mi cabeza está plagada de mundos extraños y tomando teorías filosóficas esotéricas me vino a la mente los dones y muchas cosas más que no han aparecido. Y por último, el nombre del juego "Alice's Game" salió de un animé que miré, el primero, Rozen Maiden con su Alice Game. Y mucha de mi inspiración está dada de contextos filosóficos.

2-¿Qué significado tiene el título para ti? ¿Cómo se te ocurrió?

R//El título salió de la trama, pero sería Spoiler y no me gusta contar esas cosas; Carnival of Sorrows tiene un gran significado en el libro. Y CDW, eso sí lo quiero decir a lo último, cuando termine con el libro.

3-¿Cómo se te imagino esta trama?

R// Humm... Me corchaste. Pues, tengo un hilo principal, pero la trama se genera cada vez que escribo, y la trama se me ocurre con música: Imagine Dragons, Bullet For My Valentine, Amy Winehouse, etc...

4-¿Y qué nos dirías para que leamos tu novela?

R//Simple... Originalidad, todo sale de mi cabeza sin una pizca de otro autor. He dado todo de mí para escribirlo, y con el sudor y fuerza de mi alma lo he escrito para que sea agradable a cualquier lector/a. La fantasía es todo, la acción es lo importante y el misterio estará en todas partes. Espero que lo disfruten y que lo lean.

____

Hemos llegado al final. Gracias por tomarse el tiempo de leer la reseña. ¡No olviden dejarnos su opinión en los comentarios!

•Reseñado por: _Nina_x

•Apartado por: Bloody Editions.

\x3e �C�4�K�


Pide tu reseña [Cerrado]Where stories live. Discover now