11. Luz de la luna: La comunidad de los monstruos-@Aa456d

39 2 0
                                    

[Esta reseña ha sido resubida, para saber porque fueron borradas puedes ir al primer capítulo donde viene el porqué de todo el asunto, pido disculpas por los inconvenientes provocados]

Hola Bloody's les traigo una nueva reseña y debido a los fríos que hacen por aquí les traje un poco de café con leche. Espero que disfruten de ambos.

Título: Luz de la luna: La comunidad de los monstruos

Autora: @Aa456d

Categoría: Fantasía

Estado: en proceso.

Sinopsis:

En la tierra, habitan dos tipos de monstruos, unos son aquellos a quien todos conocemos, seres que provocan miedo y repugnancia por su horrible apariencia y fríos sentimientos. Pero existen otros que son rechazados por diferir a los de su especie, seres que a pesar de no ser malos entran en la categoría de monstruos por no ser iguales a los demás. Ambos son muy diferentes pero tienen un lazo que los une ¿Quién querría a un horrible monstruo cerca de su lado? La respuesta resulta obvia ya que nadie quiere a un monstruo que atemorice su conciencia, y para que esto no pueda suceder, solo hay una solución, ellos merecen la muerte. Así da inicio esta historia, donde ambos monstruos tendrán que esconderse para lograr sobrevivir ya que todos los reinos los rechazan, pero entre ellos se encuentra una humana muy especial, ella tiene un don que nadie debería conocer, y que por eso la convierte en un monstruo, pero eso no lo es todo, más que un monstruo ella es alguien especial, alguien que será de vital importancia para cambiar el destino de estos monstruos y el del mudo en sí, porque después de que decida salir de su escondite al sentirse sola, se dará cuenta que el mundo es mucho peor de lo que imaginaba y que su decisión de haber escapado, desatara las fuerzas del mal, provocando algo terrible de imaginar. Ahora ella vivirá una aventura para descubrir quién es en realidad y acabar con todo ese mal que hay en el mundo, y así lo lograra con ayuda de la Luna, su única amiga durante todo el tiempo de su encierro

Reseña: Leí hasta el capítulo 5

Portada: Me gustó mucho, llama la atención, es sencilla pero muy llamativo, lo único con lo que difiero en el color de las letras, o bien cambiar el tipo de fuente.

Coherencia/Redacción:La redacción esta perfecta, pero en cuanto en coherencia me confundo un poco, no porque este mal, sino porque los tiempos tienes errores, al principio empiezas con un tipo de narración en tiempo presente, pero en el segundo capítulo me confundí, pues el tiempo se volvió a pasado, y había una parte donde la narración se volvió omnipresente, por ejemplo en esta parte: "porque no tenía amigos y porque su abuelo le decía que era [...] "

De ahí en fuera creo que eres muy buena, solo son pequeños errores que con el tiempo mejoraras.

Trama: Súper interesante, en realidad la fantasía no es un género que lea mucho ya que no me llama la atención, sin embargo esta historia me atrapo, es una idea que nunca había visto. Solo no pierdas el camino de la historia, por ahora el que lleva va muy bien.

Personajes:Sentí una conexión muy fuerte con Tauriel, simplemente la siento tan real, y el hecho de que no pueda expresar sus sentimientos al cien por ciento llama la atención porque te invita a averiguar qué es lo que está pensando.

Muy bien hecho con los personajes solo no pierdas el hilo que tienes para cada uno.

Ortografía: Aquí viene la parte negativa, hay errores comunes que no son tan graves son fáciles de corregir, como en una parte que leí donde decía "lose", cuando es "lo sé", y una que otra tilde. Otro problema es en los guiones largos, después de terminar un dialogo y colocar el guion no se empieza con la mayúscula si no con minúscula.

Uso correcto de los signos de puntuación: Solo hay dos problemas, los signos de puntuación después de terminar un dialogo van después del guion largo, y donde vi más errores sobre signos de interrogación son en el capítulo dos, puedes cambiar el dialogo por uno que no sea interrogativo o bien poner todos los signos que falta, esto solo confunde al leerse porque no se sabe si efectivamente es una pregunta o no. Te sugiero la primera opción para no tener tantos signos.

Opinión general: Me encanto, el hecho de que no lea este tipo de literatura al principio no me daba ganas, pero en cuanto comencé a adentrarme más en la historia comencé a encontrarle el gusto, lo disfrute mucho.

Totalmente la trama es muy innovadora.

Consejos para el autor: Lo que te sugiero es que leas en voz alta tus escritos para que veas donde van los signos de puntuación, y en este caso los signos de interrogación, esta es una manera muy fácil de detectar dónde va cada uno y de ver qué hay de malo con la narración. También corregir los errores en la ortografía.

Estoy segura que con esto lograras aún más.

Puntuación: te doy un 9.0 por lo mientras, por el error en la narración y los signos de interrogación.

Entrevista sobre la novela:

1. ¿Qué te inspiro a crear esta novela?

Pues mi genero favorito siempre ha sido la fantasía, y después de ver varias películas y leer varios libros sobre este género, me llego una idea que creía era buena, y por eso empecé a escribir esta historia.

2. ¿Qué significado tiene el título para ti? o ¿Cómo se te ocurrió el título?

El título, por ahora solo es provisional, es que en el momento en que subí el primer capítulo, no sabía cómo llamar la historia, por lo que busque cierta relación con la trama y el título solo salió, por ahora quizá no esté muy relacionado pero con el tiempo se darán cuenta de porque en un principio le puse así.

3. ¿Cómo se te imagino esta trama?

La trama me llego al pensar en una historia que tuviera aventura y fantasía, donde la protagonista fuera una chica, que tuviera que enfrentarse a situaciones difíciles, y lo logre creando a ese personaje cuyo equilibrio, estuviera relacionado con sus poderes y el control de sus emociones, así que después detalle la historia a manera que pudiera sacarle mucho provecho y convertirla en una verdadera aventura, pues pienso hacer una pequeña saga de esta novela.

4. ¿Y qué nos dirías para que leamos tu novela?

Yo les diría a aquellos cuyo genero favorito es la fantasía y la aventura, que la leyeran porque es una historia un poco diferente donde mi principal objetivo es enseñar la importancia de la inteligencia emocional, es decir saber controlar tus emociones, y además que pienso que gustara porque tiene aventura y una pizca de romance y suspenso, por lo que se las recomiendo para pasar su rato libre y sumergirse en una historia llena de fantasía.

Gracias por dejarnos reseñar tu novela.

Espero hayan disfrutado la reseña y el café, no olviden pasarse por la novela, nos vemos en la próxima reseña.

Reseñado por: @EstefaniaSandoval6

Apartado por: @BloodyEditions


Pide tu reseña [Cerrado]Where stories live. Discover now