25. Te amo, extraterrestre-@petistereo

21 2 0
                                    

[Esta reseña ha sido resubida, para saber porque fueron borradas puedes ir al primer capítulo donde viene el porqué de todo el asunto, pido disculpas por los inconvenientes provocados]

Hola Bloody's, les traigo una nueva reseña y los invito a comer un coctel de frutas mientras la leen.

Título: Te amo, extraterrestre

Autora: @petistereo

Categoría: Romance/Humor

Estado: En proceso

Sinopsis:

Lilly Borns no tuvo una vida de lo que se dice sencilla. Cuando tenía siete, su padre murió dejando a su madre embarazada de dos niños, de quien se tuvo que hacer cargo mientras ella trabajaba. A los 16 tuvo que dejar la escuela y buscar trabajo en la empresa de mudanza de un amigo de su padre. De un día para otro, le cae del cielo un problema llamado Jim Morders. En el momento en que sus padres se separan, el padre los echa a la calle. Lo peor empieza cuando tiene que conseguir trabajo para mantenerse. Allí es donde conoce a Lilly, una chica de carácter fuerte, lo cual no es un problema para Jim. Adora los desafíos.

Reseña: Leí hasta el capítulo 5

Portada: En general no es buena, esta pixeleada y la fuente no se nota. Debes cambiar esto.

Coherencia/Redacción: La redacción fluye bastante bien, tiene cosas buenas y sabes narrar bien pero hay un grave error, y es que haces mucho uso de las oraciones fraccionadas, cortas con un punto o un nuevo párrafo la narración.

En cuanto a los diálogos abusas del "decir" y los incisos, las conversaciones van demasiado rápido y no tienen descripciones, no haces que nos sintamos dentro de la novela, dentro de lo que sucede. Vale más una descripción que el "dijo".

Hacen falta descripciones, no conozco el trabajo de los chicos, la casa de Lily, etc.

El principio es prometedor, pero conforme avanzas las cosas van bajando.

La coherencia también tiene sus fallos, hay cosas que van o demasiado lento o rápido, hay cosas que pasan y yo ni sabía el porqué, por ejemplo el primer capítulo, el chico de repente se puso a llorar, pero en un caso normal ¿Crees que pase de verdad? Igual con la chica, crees que con zapatillas de tacón alto pueda cargar tantas cajas y como dice ahí se da a entender que son pesadas, tampoco se en que trabaja, bien, trabaja cargando cosas, pero una chica que al parecer usa zapatillas altas, no sé pero a mí se me figura que usa vestido, que no usa faja y tiene 16 años ¿eso es realmente posible?

O cuando Lily le da una bofetada de repente a Jim, ¿Qué fue eso? ¿Qué paso?

Igual cuando Jim va a casa de su novia hay una oración donde dice que se quitaron la ropa interior ¿Cuándo se quitaron toda la ropa?

Debes cambiar este tipo de cosas.

Trama: La trama me parece un poco cliché, a la mejor soy yo, porque he leído varias historias donde la chica es la mala, pero aun así, dices que se cambiaron los roles, pero al chico desde el principio parece el típico chico malo, rico y que se acuesta con todas, espero que conforme avance se vaya notando el cambio.

Personajes: Parece que son personajes de cartón, no comprendo sus sentimientos, no los comprendo a ellos, faltan emociones, falta mucho que arreglarlos, ir conociéndolos un poco más.

Ortografía: Hacen falta tildes, y una que otra falta como el Ey que es ¡Hey!, es una onomatopeya, pero hay que marcarla por eso mismo.

Uso correcto de los signos de puntuación: Faltan comas, sobran puntos seguidos y apartes, se ve que buscaste un poco de información sobre el guion largo pero hay errores a veces pones los signos de puntuación antes del guion, además de que no es un guion largo es un guion corto. También hay espacios innecesarios.

Corrige eso.

Opinión general: Me gustan las historias románticas y más cuando no son empalagosas, sin embargo esta me dejo un mal sabor de boca, tal vez porque no me conecto con los personajes y no los conozco, y tampoco lo que hay alrededor, me llama la atención diversas cosas, pero debes agregarle más drama, más emociones.

Consejos para el autor: Arregla la trama, para esto funciona primero escribir un resumen de toda la novela, luego estructurar bien todo, escribir cuando estés inspirada, arreglar la coherencia, para eso debes leer repetidamente el texto, además de leerlo en voz alta para corregir los errores del "dijo" y los de las oraciones fraccionadas.

Corregir los errores ortográficos y los guiones largos.

Si te esfuerzas lograras una buena novela.

Puntuación: 6.5

Entrevista sobre la novela:

1. ¿Qué te inspiro a crear esta novela?

Lo que me inspiró a escribir esta historia es básicamente mí día a día, lo que veo cotidianamente en las calles. Voy a tratar de desarrollarlo de manera humorística, con un poco de romance en el medio.

2. ¿Qué significado tiene el título para ti? o ¿Cómo se te ocurrió el título?

El título fue lo último que "creé". En los primeros capítulos carece de sentido, pero a medida que avance la historia, se irá descubriendo la relación.

3. ¿Cómo se te imagino esta trama?

Esta idea la tenía hace mucho; el típico cliché: el chico malo y la chica buena, pero quería hacer algo diferente, cambiar un poco los roles, cambiar el ambiente.

4. ¿Y qué nos dirías para que leamos tu novela?

Mi novela tiene una "mezcla" de rudeza y ternura al mismo tiempo. Es una bonita historia para pasar el rato. Quizá hasta les saque una sonrisa.

Gracias por dejarnos reseñar tu novela.

Espero hayan disfrutado tanto la reseña y el coctel, nos leemos en la próxima reseña.

Reseñado por:@EstefaniaSandoval6

Apartado por:@BloodyEditions

,^


Pide tu reseña [Cerrado]Where stories live. Discover now